
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Ají (Capsicum annum), Ajo (Allium sativum), Extracto de ají, Extracto de ajo (Allium sativum).
LABORATORIO PRODUCTOR: .
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El Titular del registro garantiza que las recomendaciones físico-químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas”.
LEA CUIDADOSAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
PELIGROSO SI SE INGIERE.
CAUSA IRRITACIÓN MODERADA A LOS OJOS.
EL CONTACTO PROLONGADO O REPETIDO PUEDE CAUSAR REACCIONES ALÉRGICAS EN CIERTAS PERSONAS.
ALISIN, es ligeramente tóxico; sin embargo, se recomienda “No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación, no respire vapores de nebulización, utilice indumentaria adecuada”.
Durante las aplicaciones “Utilice ropa protectora durante el manipuleo, aplicación y para ingresar al área tratada en las primeras 2 horas” además, equipos de protección completos.
“Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón”.
“Conservar el producto en el envase original etiquetado y cerrado”.
ANTÍDOTO: No hay antídoto específico, el tratamiento es sintomático.
Solicite información HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE DE PAUL al teléfono: (604) 444 13 33 ext. 3137 – 2200 Medellín, Colombia. También llame al teléfono (604) 361-00-10 (SAFER AGROBIOLÓGICOS S.A.S).
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS: No han sido determinados síntomas específicos. “En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve el paciente al médico y muéstrele la etiqueta y la hoja informativa adjunta”.
NO INDUZCA AL VÓMITO. Se recomienda realizar lavado gástrico. “En caso de contacto con los ojos lavarlos con abundante agua fresca y si el contacto fuese con la piel lavarse con abundante agua y jabón”.
EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA: Es necesaria una buena calidad de la aspersión, el área de la planta donde se aplica el producto (tallos, hojas, frutos) debe ser bien cubierta por la solución de ALISIN. Los tanques de preparación se deben lavar muy bien antes y después de preparar la mezcla de producto.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: ALISIN es un insecticida orgánico concentrado emulsionable con base en extractos de ají y ajo de baja toxicidad que permite realizar de 3-4 aplicaciones en un período de 10 - 15 días. Se puede utilizar en diferentes etapas fenológicas del cultivo.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA:
Cultivo |
Dosis y época de aplicación |
Plaga |
Observación |
P.C. |
P.R. |
Pompón (Dendranthema grandiflora) |
2.0 cc/L 2.0 litros/hectárea Durante todas las etapas del cultivo |
Afido negro |
Aplique durante todas las etapas del cultivo |
N.A |
2 horas |
Café (Coffea arabica) |
1.0 cc/L 600 cc/hectárea Durante la época de fructificación |
Broca del Café |
Asperjar en los frutos, especialmente en los focos de la plaga |
N.A |
2 horas |
Piña (Ananas comosus) |
1.0 cc/L Aplicar en el día 128 y |
Cochinilla |
Asperjar en hojas y base de la planta |
N.A |
2 horas |
Arroz (Oryza sativa) |
1.0 cc/litro Después de los primeros 30 días de emergido |
Sogata (Tagosodes orizicolus) |
Hacer dos aplicaciones |
N.A |
2 horas |
Periodo de reentrada PR: El periodo de tiempo para el reingreso de los trabajadores a los lotes tratados es importante; se debe esperar 2 horas antes de su reingreso. Periodo de carencia PC: Días transcurridos entre la última aplicación y la cosecha para el ALISIN. N.A.: No Aplica. |
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingrediente activo:
Ajo (Allium sativum) 100 g/Litro
Ají (Capsicum annuum) 100 g/Litro
Ingredientes aditivos: C.S.P. 1 litro
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD: Las dosis recomendadas, no presentan síntomas de toxicidad en los cultivos en los cuales se realizaron las pruebas de eficacia.
Se recomienda hacer pruebas a pequeña escala para determinar su compatibilidad con otros productos y hacer prueba de fitotoxicidad antes de la aplicación.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: ALISIN es un insecticida para uso agrícola por lo tanto debe evitarse que las aspersiones caigan sobre otros cultivos y áreas que puedan contaminar las aguas. No utilice el mismo equipo de aspersión de ALISIN en la aplicación de otros plaguicidas o para bañar ganado. Para evitar daños en otros cultivos o al medio ambiente no aplicar cuando el viento sea demasiado fuerte. No contamine fuentes de agua (canales de riego, lagos, lagunas, quebradas, ríos, cascadas, canales de drenaje, etc.) con los sobrantes de la aspersión.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO: Mantenga el producto en sus envases originales en un lugar seguro, seco y fresco, FUERA DEL ALCANCE DE NIÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES DOMÉSTICOS. No transporte ni almacene con productos de uso humano o pecuario. Evite almacenar a temperaturas por encima de 35 °C.
NINGÚN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE UTILIZARSE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO. DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES ESTE ENVASE Y VIERTA LA SOLUCIÓN EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN Y LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN.
PRESENTACIÓN: Envase de 250 y 500 cc; 1, 4, 20, 60 y 200 litros.
Fecha de Aprobación ICA: 11/07/2019.
Categoría toxicológica: IV - (LIGERAMENTE TÓXICO)
Formulado por:
SAFER AGROBIOLÓGICOS S.A.S
Carrera 50 C No. 10 sur-199 Medellín
Teléfono: 361 0010 Página WEB: www.safer.com.co
Correo contacto: servicioalcliente@safer.com.co