
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Fenpropimorf.
LABORATORIO PRODUCTOR: .
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, llame al médico inmediatamente o lleve el paciente al médico y muéstrele esta etiqueta. En caso de ingestión, NO PROVOQUE el vómito. En caso de contacto con la piel, retire la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. En caso de contacto con los ojos lavarlos con abundante agua fresca. En caso de inhalación, retire el paciente a un lugar fresco, seco y aireado; manténganlo en reposo y vigile la respiración.
COMPATIBILIDAD: CORBEL® EC es miscible con los insecticidas, fungicidas, y abonos foliares (urea) de uso común en el cultivo. Se recomienda aplicar las mezclas de tanque inmediatamente después de su preparación. En casos de duda, realizar pruebas de miscibilidad o tolerancia del cultivo.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: CORBEL® EC es un fungicida perteneciente al grupo de las morfolinas con acción preventiva y curativa sobre Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis) en el cultivo de banano. CORBEL® EC está compuesto por Fenpropimorf (750 g/L) que inhibe la síntesis del ergosterol en dos sitios (14 Alfa-reductasa y Esterol 8,7 Isomeraza). Las morfolinas, por su doble mecanismo de acción, son herramientas muy importantes en los programas de rotación y manejo anti-resistencia de Sigatoka negra.
MANEJO DE RESISTENCIA: CORBEL® EC es un producto básico para el manejo de la resistencia de Sigatoka Negra. Usado solo o en mezcla con otros fungicidas no debe exceder del número de aplicaciones recomendadas por FRAC para el grupo de las aminas en el año del cultivo.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Mantenga el producto en su empaque original, con la etiqueta en buen estado, bien tapado, en lugar fresco y aireado, lejos de alimentos, drogas y forrajes, FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS y animales domésticos, y nunca en el mismo lugar donde se duerme, come o preparan los alimentos. No fume, coma o beba mientras manipula el producto. No permanezca en la nube de aspersión. Utilice camisa manga larga y pantalón (u overol), zapatos o botas, guantes, protección facial y de cabeza y protección respiratoria - sólo para manipulación de productos concentrados. Al terminar, cámbiese de ropa y báñese con abundante agua y jabón, en especial las partes expuestas al producto. Lave la ropa y elementos de protección aparte de la ropa de uso normal. Se sospecha que daña el feto.
PREPARACIÓN: Colocar la dosis recomendada de aceite (7 - 8 L/ha) en el tanque de mezcla. Comenzar a agitar el aceite.
Adicione emulsificante no iónico en proporción de 1.0% del volumen total del aceite.
Sobre el aceite agrícola y el emulsificante en constante agitación agregue CORBEL® EC a razón de 0.5 L/ha. Agite entre 1 y 3 minutos hasta obtener una mezcla uniforme.
Verter la cantidad necesaria de agua para ajustar el volumen final (18 a 23 L/ha), agitar la mezcla 1 a 3 minutos.
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: La formulación de CORBEL® EC está diseñada para mezclarse en suspensión con aceite agrícola puro o en emulsiones aceite-agua adicionando un emulsificante.
CORBEL® EC en suspensión en aceite (sin agua):
1. Coloque la cantidad necesaria de aceite en el tanque de mezcla y comience con la agitación.
2. Adicionar a cantidad necesaria de CORBEL® EC y continuar agitando la mezcla mínimo por 5 minutos.
El volumen total de aspersión depende de la técnica de aplicación (equipo de aspersión): Aplicaciones aéreas a bajo volumen con 10-15 L/ha de aceite de aspersión, o equipos terrestres con nebulizadores de motor con 15-25 L/ha de aceite de aspersión.
CORBEL® EC en emulsión Aceite-Agua.
Para preparar una emulsión aceite-agua debe agregarse un emulsificante. La experiencia demuestra que la estabilidad de la emulsión aceite-agua es directamente proporcional a la cantidad de aceite en la mezcla. A mayor contenido de aceite en la mezcla mayor estabilidad de la emulsión. La siguiente tabla da una indicación de las cantidades de emulsificante necesarias para producir una emulsión estable.
Aceite |
Agua |
Emulsificante (% del volumen de aceite) |
5 L |
10 - 15 L |
1 - 3% |
7 L |
8 - 13 L |
1 - 2% |
10 L |
5 - 10 L |
0,5 - 1 % |
Deben llevarse a cabo pruebas de estabilidad de la emulsión antes de aplicar las emulsiones aceite-agua. Tanques de mezcla con agitación rápida (ca. 1500 - 2000 r.p.m.) son los más adecuados para preparar emulsiones aceite-agua.
RECOMENDACIONES DE USO:
Culltivo |
Enfermedad |
Dosis/uso |
P.C.* |
P.R.** |
Banano |
Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
0.5 L/ha |
0 días |
4 horas |
P.R.: Periodo de reentrada. P.C: Periodo de carencia *Los períodos de carencia indicados en el panfleto son para las condiciones locales, para fines de exportación el usuario debe atenerse a las tolerancias establecidas en los países de destino. **Periodo de reentrada REI: Tiempo que debe transcurrir entre el tratamiento o aplicación de un plaguicida y el ingreso de personas al área o cultivo tratado. En caso de ser necesario el ingreso antes del tiempo determinado como periodo de reentrada, se deben usar los elementos de protección persona empleados durante la aplicación: respirador, gafas, pantalón largo, camisa manga larga y calzado cerrado. Para las labores que impliquen contacto de las manos con el área tratada, se debe usar adicionalmente guantes. CORBEL® EC puede ser aplicado por vía aérea o terrestre, en emulsión convencional o en suspensión. |
COMPOSICIÓN GARANTIZADA: Fenpropimorf 750 gramos
por Litro de formulación a 20°C (+/-)-cis-4-[3-4-tert-butilfenil)-2-metilpropil]-2,6-dimetilmorfolina
Ingredientes aditivos: c.s.p. 1 Litro
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: No contamine fuentes de agua, ríos o acequias con el producto. Tóxico para peces. Respete las franjas de seguridad de 10 metros en aplicaciones terrestre y de 100 metros para las aplicaciones aéreas, en relación con cuerpos o cursos de agua, carreteras troncales, núcleos de población humana y animal, o cualquiera otra área que requiera protección especial. Después de usar el contenido, enjuague tres veces el envase y vierta el agua en la mezcla de aplicación, evitando salpicaduras, luego inutilícelo perforándolo y deposítelo en el lugar destinado por las autoridades locales para este fin.
Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe utilizarse para contener alimentos o agua para el consumo. En caso de intoxicación llamar a CISPROQUIM. Teléfonos 01 8000 916012 o (1) 2886012 en Bogotá D.C. Servicio 24 horas.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO: Almacene el producto en un lugar seguro retirado de alimentos, ropa, agua y medicamentos de consumo humano o animal, bajo condiciones adecuadas que garanticen la conservación del producto (lugar oscuro, fresco y seco). Evitar la influencia directa de temperaturas elevadas, luz solar, humedad, ácidos y bases fuertes. Conservar el producto en el envase original etiquetado y cerrado.
PRESENTACIÓN: 5 L, 50 L y 200 L.
Categoría toxicológica: III - LIGERAMENTE PELIGROSO
BASF QUÍMICA COLOMBIANA S.A.