COSECHA: Se recomienda con humedades entre 22 - 26 %.
NUTRICIÓN:
Nitrógeno (N): Aplicar en 4 fraccionamientos: El 20% a inicio de macollamiento, el 30% en macollamiento activo, el 30% a inicio de primordio y el 20% restante entre las 60-65 dde.
Fósforo (P): 100% de la dosis incorporarlo en pre-siembra o al momento de la siembra, si esto no es posible aplicarlo al inicio de macollamiento.
Potasio (K): Aplicar junto a los cuatro fraccionamientos de nitrógeno en las siguientes concentraciones: en la de inicio de macollamiento 20%, en macollamiento efectivo 20%, 40% inicio de primordio y en el desarrollo de la panícula 20%. Elementos menores y secundarios: Se recomienda aplicar B, Zn, Cu, Ca, S, Mg, según análisis de suelos. Los menores se deben aplicar al momento de la siembra o en la primera fertilización y los secundarios fraccionados entre inicio de macollamiento e inicio de primordio floral.
OFERTA AMBIENTAL: Esta variedad es de alto potencial productivo en las épocas de mayor oferta lumínica del año.
RECOMENDACIONES GENERALES:
La semilla certificada de FEDEARROZ es un producto cuya calidad ha sido verificada.
Para mantener sus cualidades, deben tomarse algunas previsiones:
• Las recomendaciones de manejo deben ser adecuadas a las condiciones de cada lote y al microclima local.
• La calidad de la preparación del terreno es importante para decidir la densidad de siembra.
• En la siembra destapada se pierde semilla, pero al aumentar la densidad se incrementan los costos y el riesgo de enfermedades.
• La germinación de la semilla disminuye al almacenarla junto con agroquímicos y fertilizantes, y en bodegas que mantengan temperatura y humedad alta.
• El ciclo del cultivo y la expresión de las etapas de desarrollo pueden cambiar según el clima.
• Las etapas de formación de panícula, floración y llenado de grano, requieren buenas condiciones de temperatura y luminosidad. Son indispensables para una buena producción. Preste atención a los efectos del cambio climático.
• El control tardío de malezas tiene efecto sobre el rendimiento.
• La tolerancia a insectos y enfermedades es una cualidad biológica que puede cambiar. Es necesario revisar periódicamente su comportamiento.
• Haga un análisis de suelos por lo menos cada dos cosechas para tomar una mejor decisión sobre la fertilización.
FEDEARROZ
(Federación Nacional de Arroceros)
SIEMBRA: Para preparación en seco y semilla tapada se recomiendan 120 - 180 kg/ha de semilla. Con sembradora de precisión entre 100 a 130 kg/ha.
Óptima producción con ??? a ??? plantas/m² y ??? a ??? panículas/m².
SANIDAD:
• Tolerante a piricularia.
• Susceptible a Rhizoctonia y a Hoja Blanca en campo.
• Bajo condiciones climáticas y de manejo desfavorables se puede presentar Gaeumanomyces (mancha naranja) y Helminthosporium.
SUSCEPTIBILIDAD A HERBICIDAS: Es sensible a dosis altas de Fenoxaprop, Metsulfuron metil, PROPANIL® y herbicidas hormonales. Evite aplicar hormonales y en especial después de los 40 días de emergencia del cultivo.
CARACTERÍSTICAS DE LA VARIEDAD:
Vigor: Alto. El vigor inicial mejora cuando se pre-abona.
Macollamiento: Presenta alto macollamiento.
Volcamiento: La variedad es tolerante al volcamiento, se debe tener cuidado en las partes baja de los lotes donde por exceso de agua, presencia de arroz rojo y exceso de fertilización nitrogenada.