FOSSEL 480 SL
Marca

FOSSEL 480 SL

Forma

Concentrado soluble

Sustancias

Glifosato.

Laboratorio productor

TECNOQUÍMICAS

MODO DE ACCIÓN: FOSSEL® 480 SL es un herbicida sistémico, no selectivo, de absorción foliar. Se trasloca en el floema.

INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El titular del registro garantiza que las características fisicoquímicas del producto contenido en este envase, corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las indicaciones e instrucciones dadas”.

COMPATIBILIDAD: No mezclar FOSSEL® 480 SL con herbicidas de contacto. Las mezclas de tanque con herbicidas residuales formulados como polvos mojables o suspensiones concentradas y con herbicidas hormonales pueden reducir el control de gramíneas perennes.


FITOTOXICIDAD: FOSSEL® 480 SL no es fitotóxico a los cultivos si se siguen las instrucciones de la etiqueta. Se deben tener precauciones para evitar daños en los cultivos vecinos, por lo cual se recomienda realizar las aplicaciones usando pantallas protectoras, para evitar que el producto alcance las hojas y partes verdes de las plantas.


MÉTODO DE APLICACIÓN: Aspersión foliar del producto diluido en agua.


MODO DE EMPLEO: - FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN:Para obtener mejores resultados aplique FOSSEL® 480 SL cuando las malezas estén creciendo vigorosamente, después que las hojas se hayan desarrollado por completo, es decir, una vez establecido el período de lluvias o cuando existe suficiente humedad en el suelo. No deben hacerse aplicaciones cuando se esperan lluvias seis horas después de la aplicación. Para el control de malezas entre los surcos del cultivo de café, aplique el producto dirigido hacia las malezas mediante el uso de pantalla, evitando el contacto con las partes verdes de la planta.


PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: Disolver previamente la cantidad requerida de FOSSEL® 480 SL en un balde, luego deposítela en el tanque de mezcla que contenga agua limpia hasta ¾ o la mitad de su capacidad. Complete el volumen de agua recomendado manteniendo la agitación. Se recomienda un volumen de mezcla de 50-200 L/ha. Las mezclas deben utilizarse inmediatamente y nunca guardarse para aplicaciones posteriores.


RECOMENDACIONES DE USO:

CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA:

Ingrediente activo:

Glifosato 480 g/L*

Sal isopropilamina de N-(fosfonometil) glycine,

*Expresado como sal isopropilamina, equivalente a 356 g/L del ácido.

Ingredientes aditivos: c.s.p 1 Litro

Grupo químico: Glicinas

DESCRIPCIÓN: FOSSEL® 480 SL es un herbicida post-emergente, no selectivo, de acción sistémica, recomendado para el control de la mayoría de las malezas anuales y perennes, tanto gramíneas como ciperáceas y de hoja ancha. Penetra por las hojas y se mueve dentro de las partes aéreas y subterráneas de las plantas, causando la muerte total de las malezas entre los 8 a 15 días después del tratamiento. FOSSEL® 480 SL es inactivado por el suelo después de la aplicación. Por esta razón no deja residuos que puedan afectar las siembras posteriores, ni tampoco penetra por las raíces de los cultivos ya establecidos.

MECANISMO DE ACCIÓN: FOSSEL® 480 SL actúa inhibiendo una de las enzimas (5-enolpiruvilshikimato-3-fosfatosintasa) que controlan la síntesis de los aminoácidos aromáticos esenciales y otros importantes productos químicos endógenos como lignina, fenoles y ácido indolacético.FOSSEL® 480 SL trabaja de manera metabólica inhibiendo la formación de aminoácidos como tirosina, fenilalanina y triptófano. Estos aminoácidos son considerados como aminoácidos aromáticos. Clasificación HRAC (comité de acción para resistencia de herbicidas), grupo G: Inhibición de EPSP enolpiruvilshikimato-fosfatosintasa.

USOS Y DOSIS:

Cultivo

Malezas que controla

Dosis/Época de aplicación

P.C.

P.R.

Arroz

Oryza sativa

(Quemas presiembra)

Arroz rojo (Oriza sativa), Atarraya (Kallstroemia maxima), Barba de indio (Fimbristylis miliacea), Batatilla (Ipomoea hirta), Bledo (Amaranthus dubius), Botoncilllo (Eclipta alba), Cadillo (Bidens pilosa), Caminadora (Rottboellia cochinchinensis), Cola de Zorro (Setaria geniculata), Coquito (Cyperus rotundus), Cortadera (Cyperus ferax), Digitaria (Digitaria sanguinalis), Falsa caminadora (Ischaemum rugosum), Golondrina (Boerhavia erecta), Granadilla (Paspalum paniculatum), Hierba de Conejo (Panicum trichoides), Liendre puerco (Echinochloa colonum), Maciega (Paspalum virgatum), Paja mona (Leptochloa filiformis), Paja peluda (Paspalum notatum), Palo de agua (Ludwigia linifolia), Pasto argentina (Cynodon dactylon), Pata de Gallina (Eleusine indica), Piñita (Murdania nudiflora), Trompa e mocho (Fimbrystilis dichotoma), Verdolaga (Portulaca oleracea).

3.0 L/ha.

Aplicar antes de la siembra del cultivo.

N/A

0 horas

Praderas

(Quemas presiembra)

2.0-3.0 L/ha (*)

Aplicar antes de la siembra del cultivo.

N/A

Café

(Coffea arabica)

Cadillo (Bidens pilosa), Carretón (Trifolium repens), Coquito (Cyperus rotundus), Llantén (Plantago major) y Pasto estrella (Cynodon nlemfuensis).

2.5 L/ha.

Aplicar cuando las malezas estén en etapa de crecimiento vigoroso y que no hayan alcanzado el estado de floración y/o fructificación.

N/A

Citricos: Naranja, Limón y Mandarina

(Citrus sinensis, Citrus sp., y Citrus reticulata)

Escoba dura (Sida rhombifolia), Guarda rocío (Digitaria sanguinalis), Pincilito (Emilia sonchifolia), Santa Lucia (Commelina benghalensis), Verdolaga (Portulaca oleracea), Yerba del sapo (Euphorbia hirta).

2.5 L/ha.

Aplicar cuando las malezas esten en crecimiento activo con alturas de 10 a 20 cm. Aplicar con pantalla en forma de plateo.

N/A

0 horas

Plátano

(Musa spp.)

Batatilla (Ipomoea congesta), Botoncillo (Eclipta alba), Escoba (Sida sp.), Guarda rocío (Digitaria sanguinalis), Paja mona (Leptochloa filiformis), Pincilito (Emilia sonchifolia)

N/A

0 horas

Palma **

(Elaeis Guineensis Jacq.)

Malezas gramineas: Cadillo (Cenchrus brownii), Cola de zorro (Setaria geniculata), Guardarocio (Digitaria sanguinalis), Liendre puerco (Echinochloa colonum), Paja mona (Leptochloa filiformis), Pasto angleton (Dichanthium aristatum), Pasto argentina (Cynodon dactylon), Pasto solana (Bothriocloa sp), Pata de gallina (Eleusine indica).

Malezas de hoja ancha: Balsamina (Momordica charantia), Batatilla (Ipomoea congesta), Bledo (Amaranthus dubius), Bicho (Cassia tora), Botoncillo (Eclipta alba), Cadillo (Achyranthes indica), Caperonia (Caperonia palustris), Croton lobulado (Croton lobatus), Dormidera (Mimosa pudica), Escoba (Sida rhombifolia), Espinillo (Synedrella nodiflora), Guácimo (Talinum triangulare), Palo de agua (Jussiaea linifolia), Pringamosa (Jatropha urens), Rabo alacrán (Heliotropium indicum), Verdolaga (Portulaca oleracea), Yerba de sapo (Euphorbia hirta), Yerba estrella (Drymaria cordata).

Malezas ciperaceas: Coquito (Cyperus rotundus), Cortadera (Cyperus ferax).

2.5 L/ha.

Aplicar cuando las malezas estén en crecimiento activo con alturas de 20 a 40 cm.

N/A

0 horas

P.C.: Período de carencia, intervalo entre la última aplicación y la cosecha.

P.R.: Período de reentrada, intervalo entre la aplicación y el reingreso al área tratada.

N.A.: No aplica. No tiene limitaciones de tiempo de carencia, por la época y método de aplicación.

* Utilizar la dosis más baja del rango para estados tempranos de crecimiento y la dosis más alta para estados avanzados de crecimiento (antes de floración).

** No se debe vender, ofrecer, despachar o promover el uso del herbicida FOSSEL® 480 SL en los cultivos de palma, ubicados en los territorios colectivos del Consejo Comunitario de Alto Mira y Frontera de la zona de la Cuenca del Pacífico del departamento de Nariño, para dar cumplimiento a fallo proferido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali el 22 de abril de 2013, dentro del proceso con radicado 52835-31-21-001-2013-00012-01, que restringe la comercialización y uso de plaguicidas en los cultivos de palma del territorio mencionado. (Municipio de Tumaco, veredas Vueltas de Candelilla, Imbilí La Vega, Imbilí La Loma, Imbilí San Agustín, Chimbusal, La Honda. Tulmo, San Antonio de Curay, Bajo Pusbi, Alto Pusbi, San Francisco, Pañambi, Tiestería, Rastrojada, La Cortina, Sonadora, Restrepo, Palo Seco, Pital Piragua, San Lorenzo, Yarumal, El Coco, Aduana, El Playón, Payón Ballenato, Casas Viejas, Alcuan, La Junta, La María, Mata de Plátano, Bayanviendo y las Brisas).

EQUIPO DE APLICACIÓN: FOSSEL® 480 SL puede ser aplicado con cualquier tipo equipo de aspersión que asegure un buen cubrimiento de la malezas. Para aspersora de espalda, se recomienda boquillas de baja descarga, mientras que para aplicaciones con tractor se debe usar boquillas de mayor descarga.

PRESENTACIÓN: Frasco por 0,5 L, frasco por 1 Litro, garrafa por 4 Litros, bidón por 10 litros, bidón por 20 Litros, caneca por 100 Litros, caneca por 200 Litros.

LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

Categoría toxicológica: III. Ligeramente peligroso. CUIDADO

Agvet

Versión Mayo 2021