
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Azufre, EDTA (Ácido etilen diamino tetracético), Nitrógeno, Zinc.
LABORATORIO PRODUCTOR: .
COMPATIBILIDAD: KELAG CON NITRÓGENO es fitocompatible con la mayoría de los plaguicidas y nutrientes foliares.
UTILIDAD:
El zinc (Zn) interviene en los siguientes procesos:
— Fundamental en la síntesis de clorofila y de hormonas.
— Interviene en el metabolismo del nitrógeno y el azufre.
— Participa activamente en la síntesis de proteínas.
— Regulador de agua y de la maduración, ciclo del ácido cítrico.
— Importante para el desarrollo de brotes, hojas y frutos.
— Activador enzimático.
— Necesario en la formación de cloroplastos.
— Necesario para el desarrollo de polen, la cuaja y desarrollo del fruto.
— Utilización del Ca, P y Mg, calidad de cosecha.
El calcio (Ca) interviene en los siguientes procesos:
— Promueve el desarrollo de raíces.
— En la regulación de la respiración.
— Indispensable en la reproducción celular.
— Constituyente de la pared celular.
— Importante para la división celular y en la estabilidad de la membrana.
— Regula la actividad respiratoria - la producción de etileno.
— Resistencia de tejidos y calidad de la cosecha - ayuda a la firmeza de la fruta (incrementa la vida poscosecha).
El magnesio (Mg) interviene en los siguientes procesos:
— Indispensable para la fotosíntesis.
— Promotor de la absorción y transporte del fósforo.
— Es necesario para el metabolismo del nitrógeno.
— Promotor enzimático.
— Interviene en la formación de aminoácidos, vitaminas, azúcares y aceites.
— Ayuda al transporte de azúcar dentro de la planta.
El cobre (Cu) interviene en los siguientes procesos:
— Es importante en la actividad enzimática.
— En el desarrollo radicular; en el ciclo del ácido cítrico.
— En la utilización del Ca, P y Mg.
— En la formación de estructuras del grano de polen.
— En la calidad de la cosecha y la fotosíntesis.
El hierro (Fe) interviene en los siguientes procesos:
— En la fotosíntesis, indispensable en la síntesis y mantención de clorofila, nodulación y fijación de nitrógeno.
— Regulación de la respiración.
— Actividad enzimática - componente de enzimas.
El manganeso (Mn) interviene en los siguientes procesos:
— Ciclo del ácido cítrico y resistencia de tejidos.
— Participa en la síntesis de clorofila.
— Interviene en la asimilación de nitrógeno.
— Esencial en la absorción de fósforo y magnesio.
— Participa en la absorción de CO2.
— Activador enzimático.
— Aumenta el contenido de vitamina C.
DESCRIPCIÓN: Los productos KELAG CON NITRÓGENO son fertilizantes quelatados con EDTA para aplicación foliar o al suelo. La alta solubilidad de estos fertilizantes facilita una rápida absorción por raíces y follaje, efectuándose una inmediata incorporación del micronutriente a la planta.
La oportuna aplicación de KELAG CON NITRÓGENO logra evitar los efectos de la deficiencia de micronutrientes en el crecimiento y producción de las plantas, logrando satisfacer los niveles óptimos de demanda de microelementos en la planta.
Nombre comercial |
Composición |
Solubilidad g/100 mL |
||
Elemento |
N* |
S |
||
KELAG ZINC CON NITRÓGENO |
90 |
30 |
44 |
52.89 |
KELAG CALCIO CON NITRÓGENO |
90 |
33 |
60.29 |
|
KELAG MAGNESIO CON NITRÓGENO |
90 |
31 |
72 |
25.17 |
KELAG COBRE CON NITRÓGENO |
90 |
30 |
44 |
57.53 |
KELAG HIERRO CON NITRÓGENO |
90 |
31 |
51 |
66.74 |
KELAG MANGANESO CON NITRÓGENO |
90 |
30 |
77 |
62.00 |
* Nitrógeno ureico |
RECOMENDACIONES DE USO Y APLICACIÓN: La aplicación de los productos KELAG CON NITRÓGENO debe hacerse por recomendación de un Ingeniero Agrónomo con base en el análisis de suelo o de tejido foliar.
Estos fertilizantes son un complemento y no un sustituto de la fertilización edáfica.
PRESENTACIÓN: Bolsas aluminizadas por 1 Kg.
Importado y distribuido por:
MAGRO S. A.