
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Cipermetrina.
LABORATORIO PRODUCTOR: .
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El importador y distribuidor garantizan que las características físico- químicas del producto contenido en el envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas”.
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de contacto con los ojos: Lavarlos con abundante agua fresca durante 15 minutos.
En caso de contacto con la piel: Lavarse con abundante agua y jabón. (Quitar la ropa contaminada).
Inhalación: Llevar al paciente al aire libre. Si no respira suministre respiración artificial.
Ingestión: Mantener el paciente tranquilo. NO INDUZCA AL VÓMITO. Trasladar al paciente a un centro asistencial
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN:
Maíz: Hacer una aplicación al inicio de los ataques de cogollero, con un 10% de plantas con síntomas de daño.
Tomate y arroz: Hacer una aplicación al inicio de los ataques.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: “CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”.
NUMETRIN® 200 EC, es un insecticida del grupo de los piretroides, formulado como Concentrado emulsionable, que actúa por contacto e ingestión, estable a las condiciones ambientales y tolerante al lavado por las lluvias, lo que le permite mantener una efectividad más larga.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:
— “¡UTILICE PROTECCIÓN OCULAR ! ESTE PRODUCTO PUEDE CAUSAR ALTA IRRITACIÓN EN SUS OJOS”.
— LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
— CAUSA DAÑO TEMPORAL A LOS OJOS.
— SE PROHIBE LA UTILIZACIÓN DEL ENVASE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO.
— MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ALEJADO DE ANIMALES DOMÉSTICOS Y ALIMENTOS.
— “No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación”. “Utilice ropa protectora durante el manipuleo, aplicación y para ingresar al área tratada en las primeras 12 horas”.
— “Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón”,
— “Conservar el producto en el envase original etiquetado y cerrado”.
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: Agregue la dosis total de NUMETRIN® 200 EC a la mitad del volumen de agua recomendado, agite y agregue el resto del volumen de agua.
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivo |
Plaga a controlar |
Dosis |
P.C |
P.R |
Arroz |
Gusano cogollero |
0.5 L/ha |
7 días |
4 horas |
Maíz |
0.25 L/ha |
|||
Tomate |
Minador de la hoja |
0.35 L/ha |
||
P.C.: Periodo de carencia P.R.: Periodo de reingreso. P.R.Periodo de Reentrada (PR): Tiempo que debe transcurrir entre el tratamiento o la aplicación de un plaguicida y el ingreso de personas área del cultivo tratado. Las personas no podrán ingresar al área de cultivo dentro del tiempo establecido. |
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingrediente activo:
Cipermetrina 200 g/L
(±)- α - Cyano-3-phenoxibenzyl -(±) -Cis, Trans -3-(2,2- dichlorovinyl) -2,2-dimetilciclopropanocarboxylato, de formulación a 20 °C.
Ingredientes aditivos: c.s.p 1 litro
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD: NUMETRIN® 200 EC es compatible con la mayoría de insecticidas, acaricidas y fungicidas; sin embargo, en caso de duda se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad. NUMETRIN® 200 EC No es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado con las dosis presentadas en la etiqueta.
ANTÍDOTO Y PRIMEROS AUXILIOS:
No tiene antídoto específico.
Suministrar tratamiento sintomático y de sostén.
EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS: Teléfono CISPROQUIM (1) 2886012 Bogotá. Fuera de Bogotá: Línea 01-8000-916012 (Servicio Gratuito, 24 horas).
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
“Extremadamente tóxico para organismos acuáticos”. Altamente Tóxico para abejas”. “Puede matar insectos polinizadores”. “No aplicar este producto en presencia o actividad de insectos polinizadores o en época de floración”. Para aplicación terrestre respetar las franjas de seguridad mínimas de 10 metros con relación a cuerpos o cursos de agua, carreteras, troncales, núcleos de población humana y animal, cultivos susceptibles de daño por contaminación o cualquier otra área que requiera protección”. No contamine fuentes de agua.
En caso de derrame, recoja y deseche acorde con la autoridad local competente. No arroje los sobrantes a las fuentes de agua, ni permita que el producto caiga en estanques, ríos, lagos o demás fuentes de agua. Destruya las bolsas y cajas vacías antes de ser desechadas.
Para envases contaminados emplee la técnica de descontaminación del triple lavado:
1. Escurra el envase. Añada agua hasta un cuarto (¼) del envase.
2. Cierre bien el envase. Agite por treinta segundos.
3. Vierta el agua en la mezcla de aplicación nuevamente y repita el procedimiento tres veces.
Perfore el envase, para evitar su reutilización. Almacénelos y entréguelos al centro de acopio más cercano, o al mecanismo de devolución de la región.
Recolección de envases: Para saber dónde y cuándo devolver sus envases, comuníquese con CAMPO LIMPIO al teléfono (571) 6298955, Cel. (57) 31882176759, o escriba al e-mail: info@campolimpio.org.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO: Almacene el producto en sitio seguro retirado de alimentos y medicinas de consumo humano o animal, bajo condiciones adecuadas que garanticen la conservación del producto (lugar oscuro, fresco y seco). Siempre mantenga el producto en su empaque original. No reenvase el producto. Para la protección de fauna terrestre o acuática, evite contaminar áreas fuera del cultivo a tratar.
PRESENTACIÓN: Capacidad de envases: 250 mL y 1 Litro.
® Marca registrada
Categoría toxicológica: ll MODERADAMENTE PELIGROSO - DAÑINO
SUMITOMO CHEMICAL COLOMBIA S.A.S.