MODO Y MECANISMO DE ACCIÓN: PERMEFED® 38 E.C. es un insecticida piretroide de tercera generación que actúa por contacto e ingestión.
Es altamente activo y actúa como una neurotoxina, alterando el paso de los iones de sodio en las membranas de las células nerviosas, lo cual causa una actividad repetitiva en las vías sensoriales y motoras del insecto durante la fase de excitación, generando finalmente la parálisis del insecto.
COMPOSICIÓN:
Ingrediente activo: Permetrina:
Nombre químico: 3-phenoxybenzyl (1RS)-cis-trans-3-(2,2-dichlorovinyl)-2,2-dimethyl cyclopropanecarboxylate
Concentración: 380 g/L.
Grupo químico: Piretroides.
COMPATIBILIDAD: Se recomienda realizar pruebas de compatibilidad y miscibilidad en pequeña escala.
DOSIS DE APLICACIÓN:
|
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
PC |
PR |
|
Arroz |
Gusano Cogollero Spodoptera frugiperda |
0.260 L/ha |
15 días |
12 horas |
|
Papa |
Pulguilla Epitrix cucumeris |
115 cc/200 litros de agua |
15 días |
12 horas |
|
Maíz |
Gusano Cogollero Spodoptera frugiperda |
0.260 L/ha |
10 días |
12 horas |
|
P.C.: Periodo de carencia. P.R.: Periodo de reentrada |
||||
FITOTOXICIDAD: PERMEFED® 38 E.C. no produce fitotoxicidad a las plantas del cultivo, si se utiliza y maneja de acuerdo a las indicaciones dadas en la etiqueta.
VENTAJAS:
• Actúa por contacto e ingestión.
• Insecticida altamente activo con un rápido efecto paralizante sobre el insecto.
• Posee amplio espectro de acción.
• Es liposoluble, lo cual le permite penetrar las áreas grasas de los insectos, produciendo un efecto de choque inmediato.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
— Altamente tóxico en abejas.
— No aplicar el producto en época de floración.
— No aplicar durante las horas de polinización o actividad de las abejas.
— PERMEFED® 38 E.C., es muy tóxico a peces y en general para la vida acuática. No contamine las fuentes de agua con los vapores de aspersión, residuos de aplicación, lavado de envases o lavado de los equipos de aspersión.
— Para aplicaciones aéreas y terrestres respetar las franjas de seguridad de 100 y 10 metros respectivamente con relación a cuerpos de agua, núcleos de población humana y animal.
DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES EL ENVASE Y VIERTA LA SOLUCIÓN EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN Y LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN.
Categoría toxicológica: II
MODERADAMENTE PELIGROSO - DAÑINO
FEDEARROZ
(Federación Nacional de Arroceros)