
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Bacillus thuringiensis subespecie Aizawai.
LABORATORIO PRODUCTOR: .
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El fabricante garantiza que las características biológicas, físicas y químicas del producto corresponden a las anotadas en la etiqueta y que mediante el proceso de registro oficial de venta se verificó que es apto para los fines aquí recomendados, de acuerdo a las indicaciones de empleo”.
LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL MÉDICO INMEDIATAMENTE O LLEVE AL PACIENTE AL MÉDICO Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA Y LA HOJA INFORMATIVA ADJUNTA.
Contacto con los ojos: Lavarlos con abundante agua fresca por lo menos durante 15 minutos.
Contacto con la piel: Lavar, la zona expuesta con abundante agua y jabón.
Inhalación: Retirar al paciente del sitio de intoxicación, llevarlo a un sitio aireado y fresco y dejarlo en reposo.
Ingestión: Buscar asistencia médica. Si el paciente está consciente NO PROVOQUE EL VOMITO.
EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS: Teléfono CISPROQUIM (1) 2886012 Bogotá. Fuera de Bogotá: Línea 01-8000-916012 (Servicio Gratuito, 24 horas).
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: “CONSULTAR CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”
XenTari® WG tiene como ingrediente activo al Bacillus thuringiensis, el cual es un patógeno natural, selectivo, pues solo ataca los estados larvarios del Orden Lepidoptera.
A XenTari® WG, no se le conocen efectos adversos a otras especies de insectos o formas de vida tales como el hombre, aves, peces, insectos benéficos o plantas de follaje sensible.
XenTari® WG no mata la larva de manera inmediata, solo una vez el insecto ingiere el follaje tratado, deja de comer, ya que es afectada por septicemia y la muerte proviene entre 1 a 4 días después de la aplicación (depende del tamaño de la larva controlada). Se aconseja un completo cubrimiento del follaje en la aspersión.
Se recomienda aplicar XenTari® WG con niveles de infestación bajos y sobre instares larvarios primarios, sin embargo controla todas las edades de la larva.
Cultivo |
Plaga |
Dosis (Kg/ha) |
Época de aplicación |
P.C. días |
P.R. horas |
Algodón |
Comedor del follaje |
0.5 |
En programas de Manejo Integrado de Plagas MIP |
0 |
4 |
Bellotero |
0.5 |
||||
Tabaco |
Cogollero |
0.5 |
En programas de Manejo Integrado de Plagas MIP |
||
Banano |
Gusano Caterpilar |
0.3 - 0.6 |
Realizando la aplicación dirigida al envés de la hoja de acuerdo con el nivel de la plaga 25 larvas/hoja. Usar la dosis menor con 40 larvas hoja usar la dosis mayor) en programas de Manejo Integrado de Plagas MIP |
||
P.C. Periodo de carencia P.R. Periodo de reentrada. |
Para una mejor acción del XenTari® WG se recomienda utilizar un adherente para obtener un buen cubrimiento del follaje con el producto.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:
— Manténgase fuera del alcance de los niños.
— Las partículas muy finas del producto pueden irritar ligeramente la piel a personas sensibles.
— Use guantes, overol, protector de ojos y rostro (visor). Al mezclar el producto use protección respiratoria. No aspire la neblina del producto.
— No coma, beba o fume durante su aplicación.
— Cámbiese de ropa después de aplicar el producto. Lávese con abundante agua y jabón.
— No contamina el ambiente ya que en forma natural se encuentra libre en la naturaleza. No se desarrolla ni crece sobre plantas.
— Se puede aplicar durante todo el ciclo del cultivo hasta el mismo día de la cosecha sin peligro de residuos en productos cosechados.
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingrediente activo:
Bacillus Thuringiensis subespecie aizawai
Serotipo H-7 cepa ABTS-1857 (Concentracion: 1.3 x 109 UFC/g) 3.0%
Ingredientes aditivos: 97.0%
TOTAL 100.0%
(*) Basado en la convencion internacional donde 500.000 i.u/mg equivale al 100%. Trabajo sobre el patron de Trichoplusia ni.
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD:
XenTari® WG, no debe mezclarse con productos altamente alcalinos (fertilizantes foliares, caldo bordelés, cal, etc.). Si es indispensable usar estos productos, siga las siguientes instrucciones:
— La mezcla debe hacerse directamente en el tanque y usarla lo más pronto posible.
— Use una dosis baja del producto alcalino.
— Use un volumen alto de aspersión.
— XenTari® WG, puede mezclarse con uno o más plaguicidas, tales como fungicidas, reguladores de crecimiento, surfactantes, pegantes etc.
ADVERTENCIA: “SE PROHIBE LA UTILIZACIÓN DEL ENVASE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO”.
“DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES EL ENVASE Y VIERTA LA SOLUCIÓN EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN Y LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN”.
ALMACENAMIENTO: Almacene en los empaques originales, en lugar fresco y seco, lejos de alimentos y utensilios de uso humano o animal. No almacene en casas de habitación.
XenTari® WG, puede conservarse en su empaque original herméticamente cerrado hasta por un mínimo de 24 meses sin perder su eficiencia.
Almacene en áreas secas y libres de humedad.
“Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado”
PRESENTACIÓN: Capacidad de envases: 500 g.
Categoría toxicológica: IV LIGERAMENTE TÓXICO - CUIDADO
SUMITOMO CHEMICAL COLOMBIA S.A.S.