
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): .
LABORATORIO PRODUCTOR: .
MODO Y MECANISMO DE ACCIÓN
Modo de acción: ALIETTE es un fungicida micronizado, de sistemia ascendente y descendente.
Mecanismo de acción: estimula los mecanismos naturales de defensa de la planta, al ser absorbido, se metaboliza rápidamente y es transportado por la savia a toda la planta, incluyendo los rebrotes que se forman después de la aplicación.
ACCIÓN FITOSANITARIA O NUTRICIONAL
Es un fungicida de doble sistemia con acción sobre enfermedades producidas por: Hongos Oomicetos y Deuteromicetos. Pertenece al grupo químico de los alcoilfosfonatos.
COMPOSICIÓN O CONCENTRACIÓN
ALIETTE es una formulación de gránulos dispersables en agua (GDA) que contiene 800 g de Ingrediente activo por kg de formulación.
NOMBRE COMÚN O INGREDIENTE ACTIVO
Fosetyl Al.
PRESENTACIONES:
Funda x 100 g.
Funda x 1 kg.
REGISTRO
13-F2-SESAU.
INSTRUCCIONES PARA PRIMEROS AUXILIOS Y CONSEJOS PARA LOS MÉDICOS
Guía para el médico: Aplique tratamiento sintomático. Para mayor información dirigirse a:
Para la Sierra: CIATOX, Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico, Dra. Consuelo Meneses M, Teléfonos de contacto.: 593- 2- 2906162 Ext. 221/ 593- 2- 2565858 3226268 Línea gratuita: 1800 836366. En caso de intoxicación, derrame o incendio: Cisproquim (Quito, La Sierra, Centro y Norte): 1800-59-3005
Para la Costa: CITOX Centro de Información Toxicológico. Dr. Jorge Luis Gaibor Carpio Tel.: (5934)04245-1022 Móvil: 098275025 Fax: (5934)042452700 Ext. 4241. En caso de intoxicación accidental dirigirse al Dr. Alfredo Noboa Montalvo. Celular 09-9426154 (Guayaquil)
COMPATIBILIDAD
ALIETTE® es incompatible con los abonos y con las soluciones nutritivas a base de Nitrógeno, especialmente con las que contengan iones de amonio (NH4). Es incompatible con formulaciones a base de aceite, con dicofol y con formulaciones floables que contengan azufre. Cuando se utilice con formulaciones a base de cobre el pH de la mezcla debe ser ajustado entre 5.5 y 7.0.
PERÍODO DE CARENCIA
Aguacate: la última aplicación puede efectuarse 30 días antes de la cosecha.
Cebolla: la última aplicación debe realizarse 15 días antes de la cosecha.
Cítricos: 30 días antes de la cosecha.
Cucurbitáceas: 7 días antes de la cosecha.
Lechuga: 3 días antes de la cosecha.
Orquídeas: 5 días antes del corte
Papa: 14 días antes de la cosecha
Pimiento: 15 días antes de la cosecha
Piña: 60 días antes de la cosecha
Rosas: 5 días antes del corte.
RECOMENDACIONES DE USO
Cultivo |
Patógenos |
Dosis g/l |
Aguacate (Persea americana) |
Phytophthora cinnamoni |
3.5 |
Cebolla (Allium cepa) |
Peronospora destructor |
3 |
Cítricos (Citrus spp.) |
Phytophthora citrophthora Phytophthora palmívora Phytophthora parasitica |
2.5 |
Cucurbitáceas (Cucumis spp.) |
Pseudoperonospora cubensis |
3 |
Lechuga (Lactuca sativa) |
Bremia lactucae |
2.5 |
Orquídeas (Cattleya máxima) |
Phytophthora spp. |
2 |
Papa (Solanum tuberosum) |
Phytophthora infestans |
2 |
Pimiento (Capsicum annunnm) |
Phytophthora palmívora |
3 |
Piña (Ananas comosus) |
Phytophthora parasítica Phytophthora cinnamomi |
2.5 |
Rosas Rosa spp.) |
Peronospora sparsa |
2.0 |
FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
Aguacate: cuando el árbol está enfermo, los tratamientos deben hacerse cada 60 días. Después de la recuperación cada 90 días.
Cebolla: efectuar 2 tratamientos al mes.
Cítricos: un tratamiento cada 90 días como preventivo y curativo. Cuando existan chancros, raspar y aplicar una pasta de ALIETTE preparada con 500 g más 1 litro de agua.
Cucurbitáceas: en lechuga y orquídeas hacer un tratamiento cada 15 días.
Papa: efectuar las aplicaciones en pleno desarrollo vegetativo.
Pimiento: hacer una aplicación mensual.
Piña: un tratamiento cada 60 días, los colinos para la siembra pueden ser sumergidos en una solución a base de 500 g de ALIETTE en 200 litros de agua.
Rosas: una aplicación cada 30 días.
TOXICIDAD
Clasificación toxicológica: IV. Franja verde.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO
El producto puede ser nocivo en caso de inhalación o ingestión. Puede ser tóxico para organismos acuáticos.
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve el paciente al médico y muéstrele la etiqueta. En caso de ingestión no induzca el vómito si el paciente está consciente. Mientras consigue asistencia médica, suministre al paciente los primeros auxilios generales.
FORMULADOR Y DISTRIBUIDOR
Bayer S. A.