
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Metribuzina.
LABORATORIO PRODUCTOR: .
MODO Y MECANISMO DE ACCIÓN
Modo de acción: Es un herbicida de pre y post emergencia; sistémico y selectivo, absorbido principalmente por las raíces pero también por las hojas, con translocación acropetal en el xilema.
Mecanismo de acción: ALMAT es un inhibidor del transporte de electrones en el receptor de electrones del fotosistema II.
CARACTERÍSTICAS Y GENERALIDADES
Estado Físico: Líquido.
Olor: Químico.
Aspecto: Blanco.
Densidad: 1,12 g/ml a 21,30°C.
pH: 6,60.
Presión de vapor: 0,121 mPa a 25°C.
Punto Fusión (°C): 125.
Punto Degradación (°C): 125.
Punto Inflamación (°C): 142,7.
Propiedades Explosivas: No explosivo.
Propiedades Comburentes: No oxidante.
Propiedades Inflamables: No inflamable.
Viscosidad (20 °C ± 3 °C): 1.350 mPa/s.
Persistencia de la espuma (después 1 min.): 36 ml después 1 min.
Estabilidad de almacenamiento: -10°C a +40°C – Estable por 2 años.
Reactividad con material de envase: No corrosivo.
COMPOSICIÓN O CONCENTRACIÓN
Contiene 480 gramos de Metribuzin por litro de producto comercial.
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
PAPA (Solanum tuberosum) |
MALEZAS Nabo (Brassica napus) Sacha quinua (Chenopodium album L.) Lengua de vaca (Rumex crispus) Kikuyo (Pennisetum clandestinum) |
0,5 litros por hectárea |
Ámbito de aplicación: Se recomienda aplicarlo en presencia de las malezas cuando estas tengan de dos a tres hojas verdaderas. Y se debe efectuar una sola aplicación, de acuerdo a la planificación de cada finca.
COMPATIBILIDAD
El producto se puede mezclarse con otros herbicidas, sin embargo, se recomienda hacer una prueba a escala antes de la aplicación si se requiere hacer la mezcla.
FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
Método de aplicación: Debe ser aplicado por aspersión foliar dirigida al control de la maleza cubrimiento uniformemente las plantas. Aplicar de acuerdo a la dosis recomendada.
PERIODO DE REINGRESO
Esperar mínimo 12 horas después de la aplicación.
PERIODO DE CARENCIA
No Aplica
FITOTOXICIDAD
No muestra fitotóxicidad si se utiliza con las dosis y recomendaciones.
INCOMPATIBILIDAD
Puede ser incompatible con los isocianatos, compuestos orgánicos halogenados, peróxidos, fenoles (ácido), epóxidos, anhídridos, y haluros de ácido.
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de inhalación, conduzca a la víctima a un lugar ventilado y cerciórese de que respira sin dificultad.
En caso de contacto con la piel, retírese la ropa y lávese con abundante agua y jabón.
En caso de contacto con los ojos lavarlos con abundante agua fresca durante mínimo 15 minutos, manteniendo los parpados abiertos.
En caso de ingestión, no induzca el vómito.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Efecto ambiental: Extremadamente tóxico para organismos acuáticos.
TOXICIDAD |
||
Terrestre |
Aguda vía oral – rata |
DL50: > 5.000 mg/kg |
Aguda vía cutánea – rata |
DL50: > 4.500 mg/kg |
|
Aguda por inhalación – rata machos y hembras |
CL50: > 12 mg/l de aire |
|
Aves |
Codorniz (Colinus virginianus) |
DL50: 5.000 mg/Kg |
Pato silvestre (Anas patyrhynchos) |
DL50: 5.000 mg/Kg |
|
Insectos |
Abeja (Anthophila) |
DL50 (oral): 50 µg/abeja DL50 (dermal): 60,4 µg/abeja |
Lombriz de tierra (Lumbricidae) |
CL50: > 331,8 mg/kg suelo |
|
Acúaticos |
Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) |
CL50: 74,60 mg/l |
Pulga de agua (Daphnia magna) |
CL50: 49 mg/l |
|
Lenteja de agua (Lemna gibba) |
EC50: 0,13 mg/l |
|
(Anabaena flos-aqua) |
EC50: 0,017 mg/l |
Irritación aguda |
Cutánea (conejo) |
Ligeramente irritante |
Ocular (conejo) |
Moderadamente irritante |
|
Sensibilización |
Dérmica (cobayo) |
No sensibilizante |
Carcinogenicidad: No carcinógeno.
Mutagenicidad: No mutagénico.
Teratogenicidad: No teratogénico
FORMULADOR Y DISTRIBUIDOR
Elaborado por: SHARDA CROPCHEM LIMITED
Distribuido por: AVGUST