
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): .
LABORATORIO PRODUCTOR: .
MODO Y MECANISMO DE ACCIÓN
Modo de acción: ALSYSTIN® es un insecticida no sistémico que actúa por ingestión y ligeramente por contacto con un prolongado efecto residual.
Mecanismo de acción: ALSYSTIN® altera el sistema hormonal e inhibe la formación de quitina del insecto dispuesto a realizar una muda. La cutícula, que cumple importantes funciones vitales se forma de manera incompleta. Los insectos ya no alcanzan la próxima etapa de desarrollo larval y no pueden liberarse de su vieja exubia. ALSYSTIN® es un producto que trabaja a nivel del tracto digestivo de las larvas interfiriendo un proceso metabólico muy específico, convirtiéndose en un producto de muy baja toxicidad para otras especies de animales.
ALSYSTIN® es un producto de propiedades toxicológicas selectivas muy favorables para la preservación de los insectos benéficos dentro de programas de control integrado de plagas.
ACCIÓN FITOSANITARIA O NUTRICIONAL
ALSYSTIN® es un producto a base de Triflumuron, ingrediente activo perteneciente a la clase química de las benzoilfenilureas. Su acción está basada en la inhibición de la síntesis de quitina, especialmente em insectos masticadores. Dicho efecto impide el proceso normal de la muda. Por ello, mata las larvas pero no los adultos. A menudo, en los huevos puestos por adultos tratados no se desarrolla el embrión o no aviva la larva. La lenta acción inicial obedece primordialmente al hecho de que pueden mediar varios días entre la aplicación del insecticida y la muda; hasta que da muerte a los insectos.
COMPOSICIÓN O CONCENTRACIÓN
ALSYSTIN® es una suspensión concentrada (SC) que contiene 480 gramos de Triflumuron por litro de producto comercial.
NOMBRE COMÚN O INGREDIENTE ACTIVO
Triflumuron.
PRESENTACIONES
Envase x 1 litro.
Envase x 250 cc.
REGISTRO
REGISTRO MAG.: 69 - I.
INSTRUCCIONES PARA PRIMEROS AUXILIOS Y CONSEJOS PARA LOS MÉDICOS
Guía para el médico: aplique tratamiento sintomático. Para mayor información dirigirse a:
Para la Sierra: CIATOX, Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico, Dra. Consuelo Meneses M, Teléfonos de contacto.: 593- 2- 2906162 Ext. 221/ 593- 2- 2565858 3226268 Línea gratuita: 1800 836366. En caso de intoxicación, derrame o incendio: Cisproquim (Quito, La Sierra, Centro y Norte): 1800-59-3005
Para la Costa: CITOX Centro de Información Toxicológico. Dr. Jorge Luis Gaibor Carpio Tel.: (5934)04245-1022 Móvil: 098275025 Fax: (5934)042452700 Ext. 4241. En caso de intoxicación accidental dirigirse al Dr. Alfredo Noboa Montalvo. Celular 09-9426154 (Guayaquil)
COMPATIBILIDAD
Es compatible con insecticidas y fungicidas de reacción neutra. En caso de aplicar ALSYSTIN® en mezcla con otros productos no indicados, es recomendable realizar previamente una prueba, en pequeña escala, de compatibilidad física y biológica de los componentes, y de fitotoxicidad para el cultivo.
Compatibilidad con el cultivo: ALSYSTIN® es totalmente selectivo a las dosis y en las condiciones de aplicación recomendadas.
RECOMENDACIONES DE USO
CULTIVO |
PLAGAS |
DOSIS (l/ha) |
|
Algodón Gossypium hirsutim |
Alabama |
Alabama argillacea |
0.15 – 0.25 |
Minador de la hoja |
Bucculatrix thurberiella |
||
Maíz Zea maíz |
Cogollero |
Spodoptera frugiperda |
0.1 – 0.25 |
Soya Glycine max |
Sanduchero |
Hedylepta indica F. |
0.15 – 0.2 |
Barrenador |
Epinotia aporema |
||
Tomate Licopersicum esculentum |
Langosta |
Schistocerca cancellata |
0.15 – 0.25 |
Polilla |
Scrobipalpulla absoluta |
||
Papa Solanun tuberosum |
Gusano Blanco |
Premnotripes vorax |
0.5 |
FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
Método de aplicación: Vierta la mitad de agua y agregue la dosis recomendada de ALSYSTIN, agite la mezcla y complete con agua el resto. Mantenga el agitador funcionando durante las operaciones de llenar, mezclar y rociar. Asegúrese de contar con el equipo necesario para dosificar, mezclar y aplicar el producto. Lavar el equipo al terminar la aplicación. Asegúrese de utilizar siempre el equipo de protección personal consistente en: botas de hule, mascarilla, anteojos protectores, guantes, dosificador y aplicador
Frecuencia de aplicación: ALSYSTIN® debe ser aplicado de acuerdo al monitoreo de la plaga, susceptibilidad de la variedad y condiciones ambientales, dentro de un programa de rotación con otros insecticidas de diferente mecanismo de acción y complementado con prácticas de manejo integrado de cultivo.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO
Almacene el producto fuera del alcance de los niños, bajo llave, en un sitio seguro, fresco, seco y bien ventilado, separado de alimentos y drogas de consumo humano o animal, ropa, calzado y utensilios del hogar.
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve el paciente al médico y muéstrele la etiqueta. En caso de ingestión no induzca el vómito si el paciente está consciente. Mientras consigue asistencia médica, suministre al paciente los primeros auxilios generales.
FORMULADOR Y DISTRIBUIDOR
Bayer S. A.