
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): .
LABORATORIO PRODUCTOR: .
MODO Y MECANISMO DE ACCIÓN
Modo de acción: ANTRACOL 70 PM es un fungicida orgánico de acción protectante (trabaja sobre las esporas), de buen efecto inicial y excelente acción persistente.
Mecanismo de acción: ANTRACOL debido a su particular acción multisitio, a diferencia de otros ingredientes activos que solo actúan en un determinado punto del metabolismo, actúa en uno o más puntos de la cadena de síntesis del hongo.
ACCIÓN FITOSANITARIA O NUTRICIONAL
Posee amplio espectro de acción contra hongos que causan numerosas enfermidades en diversos cultivos. Su uso prolongado no produce resistencia. El contenido de Zinc en su formulación, reverdece las plantas tratadas. La coloración de la mezcla casi transparente no interfiere la fotosíntesis de las hojas. ANTRACOL es de finas partículas, por lo cual no tapona las boquillas.
COMPOSICIÓN O CONCENTRACIÓN
Polvo mojable que contiene 700 gramos de ingrediente activo por kilogramo de producto comercial, además de humectantes, adherentes (no se lava fácilmente por la lluvia) y esparcidores especiales, los que aseguran la estabilidade del ANTRACOL; mejorando a la vez considerablemente la distribución y esparcimiento de la sustancia activa del fungicida sobre la superficie aplicada.
NOMBRE COMÚN O INGREDIENTE ACTIVO
Propineb.
PRESENTACIONES:
Funda x 400 g.
REGISTRO
REGISTRO MAG.: 10 - F.
INSTRUCCIONES PARA PRIMEROS AUXILIOS Y CONSEJOS PARA LOS MÉDICOS
Guía para el médico: aplique tratamiento sintomático.
Para mayor información dirigirse a:
Para la Sierra: CIATOX, Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico, Dra. Consuelo Meneses M, Teléfonos de contacto.: 593- 2- 2906162 Ext. 221/ 593- 2- 2565858 3226268 Línea gratuita: 1800 836366. En caso de intoxicación, derrame o incendio: Cisproquim (Quito, La Sierra, Centro y Norte): 1800-59-3005
Para la Costa: CITOX Centro de Información Toxicológico. Dr. Jorge Luis Gaibor Carpio Tel.: (5934)04245-1022 Móvil: 098275025 Fax: (5934)042452700 Ext. 4241. En caso de intoxicación accidental dirigirse al Dr. Alfredo Noboa Montalvo. Celular 09-9426154 (Guayaquil)
COMPATIBILIDAD
Se puede mezclar con la mayoría de insecticidas y fungicidas existentes en el mercado.
PERÍODO DE CARENCIA
El tiempo de seguridad a la cosecha para estos cultivos es de 10 días promedio.
RECOMENDACIONES DE USO
CULTIVO |
ENFERMEDADES |
DOSIS (Kg/ha) |
Papa Solanum tuberosum |
Lancha, Tizón tardío Phytophthora infestans Tizón temprano Alternaria solani |
1.5-2.5 |
Arroz Solanum tuberosum |
Quemazón Piriculari oryzae Mancha linear Cercospora oryzae Mancha circular Helminthosporium oryzae |
1.5-2.5 |
Soya Glycine max |
Cercosporiosis Cercospora sojina |
1.5-2.0 |
Tomate Solanum lycopersicum |
Tizón tardío , Lancha Phytophthora infestans Tizón temprano Alternaria solani |
1.5-2.0 |
Tabaco Nicotiana tabacum |
Moho azul Peronospora tabaci Manchado Alternaria solani |
1.0-2.0 |
Cebolla Allium cepa |
Mildiu velloso Peronospora destructor Mancha púrpura Alternaria porri |
1.5-2.0 |
Fréjol Phaseolus vulgaris |
Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides |
1.5-2.0 |
FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
Frecuencias de aplicación: depende de la incidencia de la enfermedad.
Metodo de apliicación:
Estados iniciales de cultivo: 1 funda de 400 g por tanque de 200 litros.
Mezcla con curativos: 1 funda de 400 g por tanque de 200 litros más un curativo (500 g de Fitoraz).
Comienzo de lluvias: 2 fundas de 500 g por tanque de 200 litros.
Para conseguir una buena mezcla se debe diluir la dosis recomendada en un poco de agua hasta conseguir una suspensión homogénea, luego vierta esta premezcla en el tanque del equipo que va a utilizar con la cantidad de agua necesaria. No deje de agitar el contenido.
TOXICIDAD
Categoría toxicológica: categoría toxicológica IV.
Toxicidad oral aguda: > 5 000 mg/kg.
Toxicidad dermal aguda: > 5 000 mg/kg.
Toxicidad inhalatoria: > 693 mg/m3.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO
ANTRACOL 70 PM es un fungicida que pertenece al grupo de plaguicidas ligeramente tóxicos, sin embargo, al aplicarlo deben tomarse medidas necesarias para el manejo de plaguicidas.
El producto puede ser nocivo en caso de inhalación o ingestión. Puede ser tóxico para organismos acuáticos.
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve el paciente al médico y muéstrele la etiqueta. En caso de ingestión no induzca el vómito si el paciente está consciente. Mientras consigue asistencia médica, suministre al paciente los primeros auxilios generales.
FORMULADOR Y DISTRIBUIDOR
Bayer S. A.