
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Deltametrina.
LABORATORIO PRODUCTOR: .
MODO Y MECANISMO DE ACCIÓN
Mecanismo de acción
Insecticida piretroide que actúa por contacto e ingestión, controla eficazmente insectos del orden lepidópteros, coleópteros, homópteros y otros que atacan los cultivos. APPENTRINA 25 actúa sobre el sistema nervioso de los insectos, produciendo inactividad de movimientos. Es un producto liposoluble, lo cual permite ser absorbido por la pared vegetal. Esta propiedad le permite tener una excelente resistencia al lavado en caso de lluvias fuertes.
CARACTERÍSTICAS Y GENERALIDADES
Nombre común: Deltamethrin.
COMPOSICIÓN O CONCENTRACIÓN
Composición |
Concentración |
Deltamethrin |
25 g/l |
Aditivos c.s.p. |
1 L |
PRESENTACIONES
Frasco x 60 ml.
Frasco x 120 ml.
Frasco x 250 ml.
Frasco x 500 ml.
Frasco x 1 litro.
Caneca x 20 litros.
REGISTRO
REGISTRO NACIONAL: 21 – I17/NA
COMPATIBILIDAD
Es compatible con la mayoría de los agroquímicos comúnmente usados, inclusivo se puede mezclar con Propanil en arroz sin problemas de fitotoxicidad. No es compatible con Caldo Bordelés, Arseniato de Calcio o Zinc. Para mayor seguridad se recomienda hacer una pequeña prueba de campo cuando se desee mezclar con otros productos.
RECOMENDACIONES DE USO
APPENTRINA 25 se debe aplicar en una dosis de 0.4 l/ha en un volumen de agua de 400 litros por hectárea, para el control de Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de Maíz (Zea mays).
APPENTRINA 25 se debe aplicar en presencia del insecto, antes de que este llegue a causar pérdidas económicas considerables. Realizar aplicaciones por la mañana o por la tarde para no dañar la fauna benéfica. Para un buen control es esencial un cubrimiento total y completo de todas las superficies de la planta, pero no se debe evitar el goteo.
Modo de empleo: Aplicar el producto tratando de cubrir totalmente la planta. No debe ser aplicado cuando está por llover. Para la preparación de la mezcla, la dosis del producto, se vierte al tanque de preparación que estará lleno hasta la mitad, se mezcla bien, se pone el resto de agua a emplear, agitar. Aplicar con equipos en buen estado de funcionamiento y calibrados con anterioridad.
FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
Aplicar hasta 2 veces por ciclo de cultivo en intervalos de entre 7 y 15 día, según presión de la plaga.
TOXICIDAD
Categoría toxicológica: II Moderadamente Peligroso
PERIODO DE REINGRESO
Esperar por lo menos 24 horas para reingresar al área tratada.
PERIODO DE CARENCIA
7 días.
FITOTOXICIDAD
El producto no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a la dosis recomendada en la etiqueta.
FORMULADOR Y DISTRIBUIDOR
Fabricado por: HERANBA INDUSTRIES LIMITED.
Distribuidor autorizado ECUADOR: AMBAGRO S.A.