
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje en peso |
|
Ingrediente activo |
|
Alfacipermetrina: Mezcla racémica de (R)-a-ciano-3-fenoxibencil (1S)-cis-3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimeticiclopropanocarboxilato y (S)-a-ciano-3-fenoxibencil (1R)-cis-3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetilciclopropanocarboxilato |
5.45% |
(Equivalente a 60 g de I.A./L a 20°C) |
|
Ingredientes inertes |
|
Diluyente, antiespumante, cosolventes, dispersantes, espesantes y preservativo |
94.55% |
Total |
100.00% |
PRECAUCIÓN
Nocivo en caso de ingestión
Nocivo por el contacto con la piel
Nocivo si se inhala
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante la manipulación del producto, preparación de la mezcla y carga del equipo de aplicación, use overol impermeable de manga larga con capucha integrada, guantes impermeables, lentes de seguridad, botas de neopreno y mascarilla provista de cartuchos contra vapores.
Al final de la jornada laboral se deberá descontaminar el equipo de protección personal y almacenar en el lugar de trabajo.
No reutilice el envase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.
No aplique el producto sin el equipo de protección adecuado.
No almacenar en casas habitación.
No destape las boquillas con la boca.
Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
ESCARAMUZA 6 SC es un insecticida-acaricida piretroide que actúa por contacto e ingestión indicado para el control de insectos voladores y rastreros, formulado como suspensión concentrada para ser aplicado en superficies y en el suelo mediante pulverización de gota.
Su aplicación debe ser efectuada por profesionales en el control de plagas urbanas.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE POR APLICADORES DE PLAGUICIDAS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE SALUD
Nombre común |
Nombre científico |
Modo de aplicación |
Dosis |
Mosquitos |
Culex spp, Aedes spp, Anopheles spp |
Aplique sobre la superficie donde los insectos se posan |
En infestaciones ligeras y aplicación de mantenimiento: 5 ml de ESCARAMUZA 6 SC en 1 L de agua, para cubrir una superficie de 20 m2. (25 ml / 5 L para cubrir 100 m2). Para infestaciones fuertes o en superficies sucias o porosas: 10 ml de ESCARAMUZA 6 SC en 1 L de agua, para cubrir una superficie de 20 m2. |
Moscas |
Musca domestica Fannia spp Drosophila spp |
||
Cucarachas: Germánica De banda café Café Oriental Americana |
Blatella germánica Supella supellectilium Periplaneta fuliginosa Blatta orientalis Periplaneta americana |
Aplique en grietas, hendiduras, alrededor de conductos de servicios, detrás y debajo de electrodomésticos y mobiliario Aplique en bandas de 10 cm de ancho el exterior de puertas y ventanas para evitar el ingreso de los insectos |
|
Arañas |
Latrodectus mactans, Loxosceles spp |
Aplique en grietas, hendiduras, alrededor de conductos de servicios, detrás y debajo de electrodomésticos y mobiliario Aplique en bandas de 10 cm de ancho el exterior de puertas y ventanas para evitar el ingreso de los insectos |
En infestaciones ligeras y aplicación de mantenimiento: 5 ml de ESCARAMUZA 6 SC en 1 L de agua, para cubrir una superficie de 20 m2. (25 ml / 5 L para cubrir 100 m2). Para infestaciones fuertes o en superficies sucias o porosas: 10 ml de ESCARAMUZA 6 SC en 1 L de agua, para cubrir una superficie de 20 m2. |
Alacranes |
Centruroides spp |
||
Grillo |
Acheta domesticus |
||
Hormigas: Cosechadora De fuego Argentina Faraona De cabeza grande Del pavimento Pequeña hormiga del fuego Doméstica Carpintera |
Pogonomyrmex sp Solenopsis sp Iridomyrmex humilis Monomorium pharaonis Pheidole megacephala Tetramorium sp Wasmannia auropunctata Tapinoma spp Camponotus spp |
Aplique alrededor de los nidos y a lo largo de sus vías de paso Aplique en bandas como barrera a los lugares de entrada |
|
Chinches Chinche de la cama |
Triatoma spp Rhodnius prolixus Cimex spp |
Aplique sobre el armazón de la cama y alrededor de la cama en muros, suelos y mobiliario Aplique principalmente en las grietas y hendiduras |
|
Escarabajo de las alfombras |
Anthrenus scrophulariae Attagenus unicolor Anthrenus verbasci Anthrenus pimpinellae |
Aplique en grietas y hendiduras donde estas plagas habitan comúnmente |
20 ml de ESCARAMUZA 6 SC diluido en 5 L de agua para cubrir una superficie de 20 m2. |
Frecuencia de aplicación: Aplicarse a un intervalo de 3 a 4 semanas entre aplicaciones o antes dependiendo del tipo de superficie ó infestación.
Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 12 horas.
QUÍMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.
Oficinas corporativas y planta: Carretera Panamericana km 284 - Col. 2da. Fracción de Crespo - 38110 Celaya, Guanajuato - Tel.: (461) 192 06 00, exts. 120-121
Fax: (461) 192 06 00 - Lada sin costo: 800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.grupolucava.com
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: ESCARAMUZA 6 SC debe ser aplicado en dilución con agua. Utilice su equipo de protección personal indicado en la sección de Precauciones y advertencias de uso. Abra el envase quitando el sello cuidadosamente para evitar salpicaduras de producto.
Preparación de la solución de aplicación: Vacíe agua en el tanque de aplicación hasta ¾ partes de la cantidad requerida, mida con una probeta la dosis recomendada para la plaga a controlar de ESCARAMUZA 6 SC y añádala al tanque de aplicación, agite mientras agrega el resto de agua, cierre el taque y agite enérgicamente. Aplique el producto. Vuelva agitar el tanque antes de volver a usarlo si se interrumpe momentáneamente el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES: No aplique ESCARAMUZA 6 SC durante la preparación de alimentos o manipulación de forrajes.
No realice las aspersiones si hay población que pueda entrar en contacto directo con el producto, de suceder lo anterior, aplicar las medidas de emergencia enunciadas en la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: ESCARAMUZA 6 SC debe aplicarse solo, no se recomienda su uso en mezcla con otros plaguicidas.
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica.
Mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:
En caso de inhalación: Retirar a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto.
En caso de contacto con piel: Remover inmediatamente la ropa contaminada.
Lavar la piel con abundante agua y jabón.
En caso de contacto con los ojos: Enjuagar muy bien con agua limpia los ojos con agua por 15 minutos.
En caso de ingestión: Si el paciente está consciente, no provoque el vómito.
Si el paciente está inconsciente, no administré nada por la boca.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
En caso de intoxicación llamar al centro de atención a intoxicaciones (ATOX): 800 000 2869
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Piretroide.
Antídoto: No hay antídoto específico.
Tratamiento específico: El tratamiento es sintomático.
En caso de ingestión considerar la realización de lavado gástrico dentro de las primeras 4 horas.
En caso de sobreexposición severa, el paciente deberá ser mantenido en observación de acuerdo a lo que indique su condición.
En caso de convulsiones tratar con anticonvulsivos. En caso de irritación de la piel tratar con cremas antihistamínicas.
Signos y síntomas de intoxicación: Las personas expuestas al producto continuamente o por tiempo prolongado, pueden ser afectadas por vía dérmica: produciendo dermatitis eritematosa vesicular papilar y reacciones de hipersensibilidad tipo anafiláctico, locales como salpullido, dermatitis y conjuntivitis.
Por vía inhalatoria: produce estornudos, hiperactividad bronquial (crisis asmática), neumonitis química.
Por vía oral: produce sialorrea, temblor, ataxia, cefalea, vómito, diarrea, prurito, hipotensión, convulsiones y shock anafiláctico.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.
El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.
Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.
Categoría ecotoxicológica: El producto es extremadamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos) y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).
El producto es altamente tóxico para abejas.
No lo aplique cuando el cultivo o las malezas están en flor y cuando las abejas se encuentren libando.
GARANTÍA: Química Lucava, S.A. de C.V., garantiza el contenido porcentual del producto, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación está fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan con el mismo.

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada