
COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO:
Ingrediente activo |
Isoclast™ active |
(Equivalente a 240 g de I.A./L) |
Ingredientes inertes |
Antiespumante, anticongelante, biocida, dispersantes, neutralizante, agentes suspensores, humectante y diluyente |
DESCRIPCIÓN:
FIDELITY™ con Isoclast™ active efectivo insecticida para el control de insectos chupadores tales como: mosca blanca, áfidos (pulgones), chinches, piojo harinoso y escamas; plagas de gran importancia económica en numerosos cultivos a nivel mundial.
MODO DE ACCIÓN:
Isoclast™ active muestra interacciones complejas y singulares con los receptores nicotínicos de acetilcolina (nAChR) en el SNC de los insectos, que son distintas de las observadas con los neonicotinoides.
INSTRUCCIONES DE USO:
Para cuidar y garantizar la efectividad del producto lea y entienda las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. El producto puede ser nocivo, si no se usa de acuerdo a las recomendaciones establecidas en la etiqueta.
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivo |
Plaga |
Dosis (ml/ha) |
Recomendaciones |
LMR [ppm]* Isoclast™ active |
Chile, Jitomate, Tomate de cáscara, Berenjena, Pimiento (1) Papa (7) |
Pulgón (Myzus persicae) |
60-80 |
Realizar una aspersión foliar. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. |
Chile,Jitomate, Tomate de cáscara, Berenjena, Pimiento: 0.70 Papa: 0.05 |
Ninfas de mosquita blanca (Bemisia tabaci) |
400 |
Realizar dos aspersiones al follaje a intervalos de 7 días. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. |
||
Pulgón saltador (Paratrioza cockerelli) |
300-400 |
Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. |
||
Trigo (7) |
Pulgones (Rhopalosiphum rufiabdominalis, Schizaphis graminum, Rhopalosiphum maidis) |
50 |
Realizar una aplicación al follaje cuando el cultivo se encuentre en la etapa de amacollamiento. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. Para asegurar un adecuado control deberá agregar a la mezcla un coadyuvante no iónico. |
1.00 |
Trigo (7 forraje) (14 grano) |
Pulgón del maíz (Rhopalosiphum maidis) |
50 |
Realizar una aplicación al follaje. Utilice el volumen de agua necesario para asegurar una buena cobertura. |
1.00 (forraje) 0.80 (grano) |
Cebada (7 forraje) (14 grano) |
1.00 (forraje) 0.40 (grano) |
|||
Pepino, Melón, Calabaza, Sandía, Calabacita, Chayote (1) |
Ninfas de mosquita blanca (Bemisia tabaci) |
300-400 |
Realizar dos aspersiones al follaje a intervalos de 7 días. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. Para asegurar un adecuado control deberá agregar a la mezcla un coadyuvante no iónico. |
0.10 |
Aguacate (7) |
Chicharrita (Idona minuenda) |
400-500 |
Realizar dos aplicaciones al follaje, cuando se detecte la presencia de la plaga. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del cultivo. |
0.15 |
Limonero, Cidro, Lima, Mandarino, Naranja Tangerino, Toronjo (1) |
Psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) |
100 |
Realizar una aplicación foliar cuando los brotes vegetativos tengan 4-6 días de edad. Agregar a la mezcla un coadyuvante a razón de 1.0 ml/L de agua. Utilice el volumen de agua necesario para garantizar una buena cobertura de los árboles. |
0.70 |
Pulgón negro (Brevicoryne brassicae) |
50-100 |
Realizar una aplicación al follaje, cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar un volumen de agua adecuado en función del tamaño de los árboles tratados para asegurar una buena cobertura del follaje. |
||
Brócoli, Col, Col de Bruselas, Coliflor, Colinabo, Colza (3) |
Pulgón cenizo (Brevicoryne brassicae) |
25-50 |
Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar la dosis baja cuando haya infestaciones bajas y la dosis media o alta cuando haya infestaciones moderadas o altas. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. |
Brócoli, Col, Col de Bruselas, 2.00 Coliflor: 0.08 |
Chinche arlequín (Murgantia histrionica) |
150-200 |
Realizar una aplicación al follaje, cuando se detecte la presencia de la plaga. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del cultivo. |
||
Manzano, Peral (7) |
Pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum) |
65-75 |
Aplicar al follaje cuando se detecte la presencia de la plaga y su distribución sea homogénea. |
0.50 |
Fresa (1) |
Chinche lygus (Lygus lineolaris) |
150-200 |
Realizar una aplicación al follaje, cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar un volumen de agua adecuado para lograr una buena cobertura del follaje. |
0.70 |
Vid (7) |
Piojo harinoso (Planococcus ficus) |
400-500 |
Realizar una aplicación al follaje, cuando se detecte la presencia de la plaga. Utilizar un volumen de agua adecuado en función del equipo, edad y tamaño del cultivo. |
2.00 |
Piña (7) |
Piojo harinoso (Dysmicoccus brevipes) |
300-400 |
Realizar una aplicación al follaje, cuando se detecten la presencia de la plaga. Utilizar un volumen de agua adecuado para lograr una buena cobertura del follaje. |
0.1 |
Algodonero (14) |
Chinche ligus (Lygus lineolaris) |
150-200 |
Realizar dos aplicaciones al follaje, a intervalos de 7 días. Utilice el volumen de agua necesario para asegurar una buena cobertura |
0.20 |
Nogal pecanero (7) |
Pulgón amarillo (Monelia costalis) |
100-150 |
Realizar una aplicación al follaje. Utilice el volumen de agua necesario para asegurar una buena cobertura. |
0.015 |
Sorgo (7 forraje) (14 grano) |
Pulgón amarillo (Melanaphis sacchari) |
50-100 |
Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. |
0.40 (forraje) 0.30 (grano) |
Maíz (7 forraje) (14 grano) |
0.5 (forraje) 0.15 (grano) |
|||
Rosal (SL) |
Pulgón (Macrosiphum rosae) |
50-62.5 |
Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. |
N/A |
Acelga, Apio (3) |
Pulgón verde (Myzus persicae) |
75-100 |
Realizar una aplicación dirigida al follaje cuando se detecte la presencia de la plaga. Utilizar un volumen de agua adecuado en función del tamaño del cultivo y equipo de aplicación. |
2.00 |
Espinaca, Lechuga (3) |
6.00 |
|||
Pepino, Melón, Calabaza, Sandía, Calabacita, Chayote (1) |
Pulgón del melón (Aphis gossypii) |
60-80 |
Aplicar cuando se detecten los primeros individuos vivos (ninfas y adultos) en las terminales de la planta (no más de 20 cm). Realizar una aspersión al follaje. Para asegurar un adecuado control deberá agregar a la mezcla un coadyuvante no iónico a razón de 1.0 ml/L de agua. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. |
0.10 |
Gerbera (SL) |
Mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum) |
300-400 |
Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 8 días, cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Volumen de agua utilizado: 500 L/ha, éste puede variar en función del equipo, edad y tamaño del cultivo. |
N/A |
LMR: Límites máximos de residuos.
( ) IS: Intervalo de seguridad: días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
(SL): Sin límite.
Periodo de reentrada al área tratada: 24 horas.
* La fuente de referencia del Límite Máximo de Residuos (LMR) corresponde a lo autorizado por COFEPRIS/EUA-EPA. Debido a que los valores de LMRs pudieran cambiar con el tiempo, se recomienda al usuario consultar las fuentes de referencia oficiales y para el caso de exportación queda bajo su responsabilidad el cumplimiento con los LMRs de los países destino.
Para consultar los LMRs para Isoclast™ active en la fuente de referencia, utilice el nombre común del ingrediente activo sulfoxaflor.
CORTEVA AGRISCIENCE
Oficina Central-Guadalajara, Jalisco: Carretera Guadalajara - Morelia, km 21 Núm. 8601-B - 45645 - Tlajomulco de Zúñiga - Jalisco, México
Tel.: (33) 3679 7979 - contactomeso@corteva.com - www.corteva.mx
CONTRAINDICACIONES:
No se aplique en cultivos para los que no tiene recomendación de uso la etiqueta, no aplicar cuando existe posibilidad de lluvia. No aplicar si el viento excede los 10 km/h. No realice más aplicaciones de las indicadas en el cuadro de recomendaciones.
FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD:
No se recomienda FIDELITY™ en mezclas de tanque. Si se desea mezclar, la mezcla se hará con productos registrados en los cultivos recomendados en la etiqueta, sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad y fitotoxicidad previa a la aplicación.
MANEJO DE RESISTENCIA:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.
IRAC ha clasificado a sulfoxaflor como “sulfoximina” y lo ha colocado como el subgrupo 4C. Siendo sulfoxaflor el único integrante de dicho subgrupo. Las características del modo de acción que diferencian el subgrupo 4C de los demás subgrupos dan como resultado amplias variaciones de efectividad contra las plagas objetivo, así como variaciones en los impactos ecológicos. Además, la estabilidad de sulfoxaflor genera una amplia falta de resistencia cruzada a los neonicotinoides y otros grupos de insecticidas.
PRESENTACIONES: 150 ml y 1 L.

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada