COMPATIBILIDAD
BURNER® 150 SL es compatible con herbicidas residuales como diuron y oxifluorfen; sin embargo, se recomienda, bajo responsabilidad del usuario, realizar pruebas previas para determinar la compatibilidad física y fitocompatibilidad de la mezcla a usar. No es compatible con sustancias alcalinas.
RECOMENDACIONES DE USO
CULTIVO |
MALEZA |
DOSIS |
P.C. |
L.M.R.* |
|
Nombre común |
Nombre científico |
(L/ha) |
|||
Áreas no cultivadas |
Albahaca silvestre |
Galinsoga parviflora |
1.5 |
- |
- |
Amor seco |
Bidens pilosa |
||||
Capulí cimarrón |
Nicandra physalodes |
||||
Cadillo |
Cenchrus echinatus |
||||
Hierba mora |
Solanum nigrum |
||||
Lechera |
Euphorbia hirta |
||||
Mata gusano |
Flaveria bidentis |
||||
Pajilla |
Chloris gayana |
||||
Pata de gallina |
Eleusine indica |
||||
Pega-pega |
Setaria verticillata |
||||
Maíz |
Lechera |
Euphorbia hirta |
1.0 – 2.0 |
70 |
0.1 |
Grama dulce |
Cynodon dactylon |
1.5 – 2.0 |
|||
Pata de gallina |
Eleusine indica |
||||
Verdolaga |
Portulaca oleracea |
||||
Yuyo |
Amaranthus hybridus |
||||
Capulí cimarrón |
Nicandra physalodes |
2.0 |
|||
Amor seco |
Bidens pilosa |
2.0 – 3.0 |
|||
Diente de León |
Taraxacum officinale |
||||
Mandarina |
Amor seco |
Bidens pilosa |
1.0 – 2.0 |
14 |
0.05 |
Capulí cimarrón |
Nicandra physalodes |
||||
Diente de león |
Taraxacum officinale |
||||
Grama china |
Sorghum halepense |
||||
Grama dulce |
Cynodon dactylon |
||||
Hierba mora |
Solanum nigrum |
||||
Lechera |
Euphorbia heterophylla |
||||
Pata de gallina |
Eleusine indica |
||||
Pega-pega |
Setaria verticillata |
||||
Verdolaga |
Portulaca oleracea |
||||
Yuyo |
Amaranthus hybridus |
||||
Palto |
Amor seco |
Bidens pilosa |
1.5 |
0 |
0.1 |
Lechera |
Euphorbia hirta |
||||
Grama dulce |
Cynodon dactylon |
1.5 - 2.5 |
|||
Pata de gallina |
Eleusine indica |
||||
Pega-pega |
Setaria verticillata |
||||
Capulí cimarrón |
Nicandra physalodes |
2.5 – 3.0 |
|||
Verdolaga |
Portulaca oleracea |
||||
Yuyo |
Amaranthus hybridus |
||||
Diente de león |
Taraxacum officinale |
1.5 – 2.0 |
|||
Grama china |
Sorghum halepense |
||||
Vid |
Grama china |
Sorghum halepense |
1.5 – 2.0 |
14 |
0.1 |
Heliotropium |
Heliotropium curassavicum |
||||
Verdolaga |
Portulaca oleracea |
||||
P.C.: Periodo de Carencia (Intervalo de días entre la última aplicación y la cosecha). L.M.R.: Límite Máximo de Residuos (en partes por millón). *Valores referenciales utilizados al momento del registro de uso. |
MOMENTO DE APLICACIÓN
Según estado fenológico del cultivo:
Áreas no cultivadas: Hasta dos (02) aplicaciones al año.
Maíz: Durante el desarrollo vegetativo del cultivo, una sola aplicación.
Mandarina: Desde desarrollo vegetativo hasta cuajado de frutos, en plantaciones con más de 1 año de instaladas. Realizar hasta tres (03) aplicaciones con un intervalo mínimo de 15 días entre ellas.
Palto: Aplicar al inicio de campaña y luego en desmanche, con un intervalo mínimo de 20 días entre aplicaciones. Hasta dos (02) aspersiones por campaña.
Vid: Aplicar al inicio de campaña, una sola aplicación.
Realizar la aplicación sobre malezas jóvenes con suficiente follaje (máximo 15 cm de altura) y antes que floreen.
PERÍODO DE REINGRESO
Se podrá ingresar al área tratada sin equipo de protección hasta 24 horas después de aplicado el producto.
REGISTRO
PQUA: N° 1306 - SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Moderadamente Peligroso - Dañino.
MECANISMO DE ACCIÓN
El glufosinate ammonium inhibe de manera irreversible la enzima glutamina sintetasa en su sitio primario de acción. A consecuencia de la inhibición de la glutamina sintetasa, la concentración de amoniaco aumenta a niveles tóxicos, lo que causa la muerte de la planta.
MODO DE ACCIÓN
BURNER® 150 SL es un herbicida no selectivo de contacto. Su acción se encuentra limitada a zonas que estén en contacto directo con la aspersión. Luego de dos días de aplicado el producto, se observan manchas internervales color amarillo o verde pálido. Posteriormente, se desarrolla clorosis y necrosis de las hojas (3 – 7 días). En algunas especies, se desarrolla clorosis y necrosis en simultáneo en diferentes partes de las hojas. La muerte completa de la maleza ocurre usualmente entre 1 a 2 semanas después del tratamiento.
INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
Llenar el tanque del equipo de pulverización a la mitad con agua y comenzar la agitación, adicionar la cantidad requerida de BURNER® 150 SL, el volumen de agua remanente y un surfactante no iónico, continuar agitando la mezcla hasta terminar la aplicación.
La efectividad del control de BURNER® 150 SL está sujeta a una buena cobertura de aplicación sobre las malezas, por lo que se debe utilizar suficiente agua para lograr una cobertura completa y uniforme sin llegar al escurrimiento.
No aplicar el producto con equipos manuales de gota controlada de ultra bajo volumen, pulverizaciones de motor, atomizadoras ni nebulizadoras. Utilizar boquillas de abanico plano que produzcan gotas de aspersión ≥ 400 um. No realizar aplicaciones aéreas.
FITOTOXICIDAD
El glufosinato-ammonium es un herbicida no selectivo; por tanto, es fitotóxico a cualquier cultivo cuando entra en contacto con sus partes verdes. Evitar el contacto directo con las plantas cultivadas.
DISTRIBUIDOR
Formulado por: ADAMA Andina B.V. Sucursal Colombia.
Importado y distribuido por:
ADAMA AGRICULTURE PERÚ S.A.
PRESENTACIÓN
Frasco de 1 L.