COMPOSICIÓN
|
Potasio (K2O) |
25% p/v |
|
Extracto de algas marinas (Ecklonia maxima) |
3% p/v |
|
Boro |
1% p/v |
COMPATIBILIDADES
Es compatible con otros fertilizantes foliares y productos fitosanitarios de uso frecuente, sin embargo es recomendable realizar una prueba de compatibilidad previa a la aplicación.
DESCRIPCIÓN
• FX POTASIO PREMIUM, es un fertilizante foliar líquido con alta concentración de potasio, potenciado con extractos de algas marinas (Ecklonia maxima) y boro.
• FX POTASIO PREMIUM, no contiene nitrógeno, lo que permite aplicar en las últimas fases de crecimiento de los frutos sin afectar la post cosecha.
BENEFICIOS DE FX POTASIO PREMIUM
• Favorece la formación y movilización de carbohidratos como azucares hacia el fruto debido a la estimulación de la fotosíntesis.
• Mejora la vida en post cosecha de frutos almacenados en frío.
• Aumentan la tolerancia a climas fríos, enfermedades y resistencia a estrés por falta de agua.
• Mejora el tamaño y color de la fruta cuando es aplicado en el último tercio de crecimiento del fruto, que es cuando ocurre la más alta demanda de potasio.
• No contiene nitrógeno, lo cual le permite el uso en la última fase de crecimiento celular y maduración de frutos y hortalizas, sin afectar negativamente la post cosecha.
• La formulación de FX POTASIO PREMIUM, y la alta calidad de sus materias primas evitan riesgos de fruta manchada, incluso aplicado el día antes de la cosecha.
DOSIS Y MOMENTOS DE APLICACIÓN
|
CULTIVOS |
N° DE APLIC. |
DOSIS |
MOMENTO DE |
|
L/ha |
|||
|
Vid (de mesa y viníferas) |
2 a 3 |
2 a 3 |
Desde pinta o envero y seguir aplicando cada 7 a 15 días. |
|
Manzano y pera |
3 |
2 a 4 |
Aplicar 60, 40 y 20 días antes de la cosecha. |
|
Melocotonero |
2 a 3 |
2 a 3 |
Aplicar cada 10 a 15 días, desde el desarrollo intermedio de fruto hasta el inicio de coloración. |
|
Frutales siempre verdes palto, cítricos, mango |
2 a 3 |
4 a 6 |
Aplicar cada 7 a 15 días a partir del inicio del desarrollo de frutos. |
|
Café |
2 a 3 |
2 a 4 |
Aplicar cada 15 días desde el inicio de la coloración de cerezas. |
|
Arroz |
2 |
2 a 3 |
Aplicar en punto de algodón y al inicio del desarrollo del grano. |
|
Olivo |
1 a 2 |
4 a 6 |
Aplicar cada 20 días en el último tercio de crecimiento de frutos. |
|
Espárrago |
2 a 3 |
2 a 4 |
Aplicar a la apertura de los filocladios y luego repetir a los 14 días. |
|
Alcachofa |
2 a 3 |
2 a 4 |
Aplicar desde la emisión de los primeros capítulos y luego cada 15 a 20 días. |
|
Páprika, pimiento, piquillo |
2 a 3 |
2 a 4 |
Aplicar desde el inicio del desarrollo de los frutos y luego cada 15 días. |
|
Frambuesa y arándano |
2 a 3 |
2 a 4 |
Aplicar desde el primer cuaje de frutos y luego cada 10 a 15 días. |
|
Fresa |
2 a 3 |
2 a 3 |
Aplicar desde el primer cuaje de frutos y luego cada 10 a 12 días. |
|
Tomate |
4 a 6 |
2 a 3 |
Aplicar desde antes de la floración y luego después del cuajado. |
|
Ajo y cebolla |
2 |
2 a 3 |
Aplicar 30 y 15 días antes de la cosecha. |
|
Papa |
2 a 3 |
2 a 4 |
Aplicar desde el inicio de la tuberización y luego cada 10 a 15 días. |
|
Quinua |
2 a 3 |
2 a 4 |
Aplicar desde la formación de la panoja y durante el llenado. |
|
Arveja, holantao |
2 a 3 |
2 a 4 |
Aplicar cada 10 a 15 días durante la formación de las vainas. |
DISTRIBUIDOR
Formulado por: Compo Expert GmbH.
Importado y Distribuido por:
FARMEX S.A.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada