COMPOSICIÓN
|
Azoxystrobin |
200 g/L |
|
Difenoconazole |
125 g/L |
|
Aditivos |
c.s.p. 1 L |
COMPATIBILIDAD
Es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común, excepto con los de reacción alcalina.
CUADRO DE USOS
|
CULTIVO |
PLAGAS |
DOSIS |
P.C. |
L.M.R. |
|||
|
Nombre común |
Nombre técnico |
L/ha |
L/200 L |
||||
|
Vid |
Oidiosis |
Erysiphe necator |
0.5 |
- |
7 |
2* |
0.1** |
|
Arroz |
Pyricularia |
Pyricularia oryzae |
0.5 |
- |
30 |
5* |
3** |
|
Páprika |
Oidium |
Leveillula taurica |
- |
0.15 - 0.20 |
3 |
3* |
0.8** |
|
Cebolla |
Mancha del peral |
Stemphylium vesicarium |
- |
0.25 |
7 |
10* |
0.5** |
|
Espárrago |
Mancha del peral |
Stemphylium vesicarium |
- |
0.15 - 0.20 |
93 |
0.1* |
0.03** |
|
Café |
Roya del cafeto |
Hemileia vastatrix |
- |
0.25 |
30 |
0.03* |
0.05** |
|
L.M.R.: Límite Máximo de Residuos. P.C.: Periodo de Carencia. * Azoxystrobin. **Difenoconazole. |
|||||||
Lea cuidadosamente esta etiqueta antes de usar el producto. "MANTÉNGASE BAJO LLAVE, FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS"
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
Se recomienda aplicar KLINER (i.a. Azoxystrobim y Difeconazole) una aplicación por campaña como máximo, considerando una campaña por año.
En zonas endémicas de la enfermedad, aplicar cuando las condiciones ambientales sean favorables para su desarrollo o cuando se observen los primeros síntomas de la enfermedad.
PERIODO DE REINGRESO
No reingresar al área tratada hasta después de 24 horas de aplicado el producto.
REGISTRO
PQUA N° 1459-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Ligeramente peligroso - Cuidado.
RESPONSABILIDAD CIVIL
El Titular del Registro garantiza que las características físico químico del producto contenido en este envase, corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo a las condiciones e instrucciones dadas.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
• ESSALUD (línea gratuita): 0801-10200
• CAISAC (01) 253-6444
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN
• Este producto es de cuidado, no ingerir.
• El contacto prolongado o repetido puede causar reacciones alérgicas en ciertas personas.
• No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
• Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado.
• Después de usar el producto, cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón.
• Utilice ropa protectora durante el mezclado, aplicación y para ingresar al área tratada en las primeras 12 horas.
• Almacenar el producto bajo techo, en un lugar fresco, seco y ventilado.
• No almacenar ni transportar conjuntamente con alimentos, medicinas, bebidas ni forrajes.
• Ningún envase que haya tenido plaguicidas debe utilizarse para conservar alimentos ó agua para consumo.
• Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO
KLINER® esta compuesto por difenoconazole y azoxystrobin tiene modo de acción sistémico y de contacto.
Para su aplicación, mezclar la dosis recomendada en un poco de agua hasta obtener una suspensión uniforme. Luego vaciar el contenido a un cilindro o tanque de aplicación y completar con agua hasta la capacidad total. Aplicar con una mochila manual o motorizada buscando obtener un tamaño de gota fina para una adecuada cobertura del cultivo.
“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO"
FITOTOXICIDAD
No se ha reportado fitotoxidad a las dosis y cultivos recomendados.
PRIMEROS AUXILIOS
Grupo químico: Estrobilurina + Triazol.
• En caso de inhalación, retirar al paciente del área contaminada y trasladarla a una zona ventilada. Si la persona no respira, realizar respiración artificial. Llamar a un médico.
• En caso de contacto cutáneo: lavarse inmediatamente con jabón y abundante agua, retirar y eliminar toda la ropa y zapatos contaminados.
• En caso de contacto con los ojos, enjuagar lentamente con abundante agua fría por 15 a 20 minutos. Remover los lentes de contacto si los hubiera y seguir enjuagando los ojos, consulte a un médico.
• En caso de ingestión, no inducir al vómito. No administrar nada por la boca a una persona inconsciente. Llamar a un médico o un centro de información toxicológica.
• En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente, o lleve al paciente al centro médico mas cercano, mostrándole la etiqueta.
Antídoto: No tiene antídoto especifico, seguir tratamiento sintomático y de soporte.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE
• Peligroso para organismos acuáticos.
• No contaminar ríos, estanques o arroyos con los desechos o envases vacíos.
• No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto.
• Respetar una banda de no aplicación hacia cuerpos de agua de al menos 10 metros.
• Peligroso para los animales domésticos, fauna y flora silvestre. No permitir animales en el área tratada.
• El producto no debe aplicarse en zonas con napas fréaticas superficiales o suelos altamente permeables.
• En caso de derrame el producto debe ser recopilado inmediatamente y dispuesto en un lugar seguro a fin de evitar su lixiviación hacia aguas subterráneas.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y ENVASES VACÍOS
• Después de usar el contenido, enjuague tres veces el envase y vierta la solución en la mezcla de la aplicación y luego inutilícelo, triturándolo o perforándolo, y deposítelo en el lugar destinado por las autoridades para este fin.
• Realizar obligatoriamente el triple lavado del presente envase.
• Devuelva el envase triple lavado al centro de acopio autorizado.
CONTENIDO NETO
1 L.
No corrosivo - No inflamable - No explosivo
DISTRIBUIDOR
Titular del registro: Comercial Andina Industrial S.A.C.
Formulador por: Oasis Agroscience Limited
Importado y Distribuido por:
GRUPO ANDEX S.A.C.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada