COMPOSICIÓN
|
Matrine |
0.50% |
|
Aditivos |
c.s.p. 100% |
COMPATIBILIDAD
L’SUKHA-AG no se debe mezclar con agentes oxidantes y materiales altamente alcalinos.
FRECUENCIA Y MOMENTO DE APLICACIÓN
Se recomienda un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 20 – 30 días en cualquier etapa del cultivo si hay presencia de la plaga.
PERIODO DE REINGRESO
4 horas después de la aplicación. Si se ingresa antes, debe hacerse con respirador con protección de vapores.
REGISTRO: PBUA Nº 396-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Ligeramente tóxico – Precaución. – Banda verde.
Categoría: Acaricida biológico.
DESCRIPCIÓN
• L’SUKHA-AG es un acaricida biológico compuesto de un extracto botánico a base de matrine.
• L’SUKHA-AG actúa principalmente por contacto e ingestión, provoca parálisis sobre el sistema nervioso central, impide la entrada de oxígeno, causando la muerte de la plaga por asfixia.
VIDA ÚTIL
Por 2 años cuando se almacena en condiciones de temperatura y presiones estándares.
RESPONSABILIDAD CIVIL
“El formulador garantiza que las características fisicoquímicas del producto corresponden a las anotadas en la etiqueta y que mediante concepto de eficacia se verificó que es apto para los fines aquí recomendados si se usa y maneja de acuerdo con las instrucciones e indicaciones dadas”.
CERTIFICADORA

PRECAUCIONES, MANIPULEO, ALMACENAJE Y TRANSPORTE
• Evite estar en contacto directo con la sustancia usando equipo de protección personal.
• No trate de limpiar el equipo de aplicación soplando directamente con la boca en cualquiera de sus partes.
• Usar equipo de protección personal; mascarilla, guantes, botas y anteojos protectores durante la aplicación.
• Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón.
• No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
• No transportar ni almacenar junto con medicinas, alimentos o animales.
• Durante el transporte y almacenamiento, evitar roturas en los envases.
• Mantener el producto en su envase original.
• Ningún envase que haya contenido bio plaguicidas debe ser utilizado para contener alimentos y/o agua para consumo.
• Almacenar el producto en un lugar fresco, seco, y ventilado; alejado de fuentes de calor.
• No contaminar las fuentes de agua.
DOSIS Y MODO DE APLICACIÓN
• Hacer una pre mezcla hasta lograr una solución homogénea del producto y luego verter al tanque o cilindro.
• La aplicación puede ser realizada con diversos equipos de aplicación terrestres.
CUADRO DE USOS Y DOSIS
|
CULTIVO |
PLAGAS |
DOSIS |
P.C. |
L.M.R. |
||
|
Nombre común |
Nombre científico |
L/Ha |
L/200 L |
|||
|
Granado |
Acaro marrón |
Oligonychus punicae |
1.35-2.25 |
0.15-0.25 |
Exento |
Exento |
|
Mandarina |
Arañita roja |
Panonychus citri |
1.87-3.12 |
0.15-0.25 |
Exento |
Exento |
|
Mango |
Arañita roja |
Tetranychus cinnabarinus |
1.12-1.87 |
0.15-0.25 |
Exento |
Exento |
|
Palto |
Acaro marrón |
Oligonychus punicae |
1.46-2.44 |
0.15-0.25 |
Exento |
Exento |
|
Pimiento |
Acaro hialino |
Polyphagotarsonemus latus |
0.56-0.93 |
0.15-0.25 |
Exento |
Exento |
|
Tangelo |
Acaro del tostado |
Phyllocoptruta oleivora |
2.1-3.5 |
0.15-0.25 |
Exento |
Exento |
|
Vid |
Arañita |
Tetranychus urticae |
1.35-2.25 |
0.15-0.25 |
Exento |
Exento |
|
PC: Periodo de carencia en días LMR: Límite máximo de residuos en ppm Exento según EPA |
||||||
CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”
FITOTOXICIDAD
No es fitotóxico si se usa de acuerdo a las indicaciones e instrucciones dadas.
PRIMEROS AUXILIOS
• En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua durante 15 minutos.
• En caso de contaminación dermal, remover la ropa contaminada lavar la piel con abundanteagua y jabón.
• Quítese la ropa contaminada antes de volver a usarla.
• En caso de sufrir síntomas de intoxicación tales como mareos, vómitos, etc., llamar inmediatamente al médico más cercano.
• En caso de ingestión provoque el vómito o efectúe un lavado gástrico bajo supervisión del personal médico.
• En caso de emergencia toxicología llamar:
–Teléfonos de emergencias CICOTOX:0800-13040 (GRATUITO)
–ES-SALUD en linea: (01) 411-8000 opción 4
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
• No contaminar ríos, estanques o arroyos con los desechos o envases vacíos.
• No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto.
• El producto no debe aplicarse en zonas con napas freáticas superficiales o en suelos altamente permeables.
• En caso de derrame recoger el producto y depositarlo en los sitios destinados por las autoridades locales para este fin.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y ENVASES VACÍOS
• Después de usar el contenido enjuague 3 veces el envase y vierta la solución en la mezcla de aplicación. Luego inutilícelo, triturándolo o perforándolo y deposítelo en el lugar destinado por las autoridades locales para este fin.
• Realizar obligatoriamente el triple lavado del presente envase.
• Devuelva el envase triple lavado al centro de acopio autorizado.
DISTRIBUIDOR
NOVAGRO-AG
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada