COMPATIBILIDAD
PAMALEZA® es incompatible con productos de reacción alcalina. Se recomienda realizar mezclas preliminares para evaluar la compatibilidad física, química y biológica de los productos.
REGISTRO
PQUA Nº 1990 – SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Ligeramente peligroso - Cuidado.
TOXICOLOGÍA
• DL50 Oral aguda: >4640 mg/kg
• DL50 Dermal aguda: >4000 mg/kg
Categoría Toxicológica: Ligeramente peligroso - Cuidado.
Banda Toxicológica: Azul.
MECANISMO DE ACCIÓN
Actúa como regulador de crecimiento de las malezas provocando una respuesta similar al ácido indolacético o herbicidas tipo auxínicos de la clase de compuestos ácido benzoico y piridina.
MODO DE ACCIÓN
PAMALEZA® es un herbicida sistémico y post emergente. Rápidamente absorbida a través del follaje.
IDENTIDAD
Nombre común: Quinclorac.
Nombre químico: 3,7-dichloro-8-carboxylic acid
Fórmula estructural:

Fórmula empírica: C10H5Cl2NO2
Peso molecular: 242.1 g/mol
Grupo químico: Ácido Quinolinecarboxílico.
BENEFICIOS
• Alta eficacia, rapidez y amplio espectro de acción sobre las malezas debido a su modo y mecanismo de acción.
• Alto poder residual.
• Su formulación como suspensión concentrada (SC), permite que se mantenga una suspensión estable de ingrediente activo en líquido.
• Selectivo para el cultivo de arroz.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO
Preparación y aplicación: Antes de usar el producto, agite bien el envase cerrado. Para la preparación de PAMALEZA®, haga una pre-mezcla en poca agua, agite bien y una vez que se disuelva el producto, vierta la pre-mezcla en el tanque de agua, cilindro o mochila según el caso y complete con el agua hasta alcanzar el volumen requerido, agite de nuevo constantemente y proceda a aplicar.
Reingreso al área tratada: 24 horas después de la aplicación.
USOS Y DOSIS
|
CULTIVO |
MALEZAS |
DOSIS L/ha |
P.C. días |
L.M.R. ppm |
|
|
Nombre Común |
Nombre Científico |
||||
|
Arroz |
“Moco de pavo” |
Echinochloa cruz-galli |
1.2 |
40 |
5.0 |
|
“Pata de gallina” |
Eleusine indica |
1.2 |
|||
|
“Cebadilla” |
Echinochloa colona |
1.2-1.6 |
|||
|
PC: Periodo de carencia LMR: Límite máximo de residuos |
|||||
FITOTOXICIDAD
No es fitótóxico si se usa a la dosis y cultivos recomendados.
PRIMEROS AUXILIOS
• No existe antídoto específico.
• Aplicar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE
• Aplicar temprano en las mañanas o en las tardes. Evitar la deriva por el viento.
• Notificar a los apicultores cercanos días antes de aplicar el producto, para el confinamiento de las abejas.
• No contaminar ríos, estanques o arroyos con los desechos o envases vacíos.
• No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto.
• Respetar una banda de no aplicación hacia cuerpos de agua de al menos 5 metros.
• No permitir animales en el área tratada.
¡PAMALEZA® Un producto con calidad garantizada!
DISTRIBUIDOR
DROKASA PERÚ S.A.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Concentración: Quinclorac 250 g/L
Formulación: Suspensión concentrada - SC
Apariencia: Líquido.
Color: Blanquecino a beige.
Olor: Característico de la sustancia.
Solubilidad: 0.065 mg/kg (pH7, 20°C)
Estabilidad: Estable en almacenamiento por lo menos dos años.
Corrosividad: No corrosivo.
Inflamabilidad: No inflamable.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada