COMPOSICIÓN
|
Potasio (K2O) |
50.6% |
|
Fósforo (P2O5) |
30% |
|
Azufre (S) |
3.7% |
|
Materia orgánica |
2.9 |
|
L-aminoácidos |
4.5 g/Kg |
|
Boro (B) |
420 mg/Kg |
|
Magnesio (Mg) |
250 mg/Kg |
|
Molibdeno (Mo) |
30 mg/Kg |
|
Protohormonas |
80 mg/Kg |
|
Vitaminas |
20 mg/Kg |
|
Ingredientes inertes |
12.27% |
COMPATIBILIDAD
PK2® es compatible con la mayoría de los fertilizantes foliares, fungicidas, insecticidas y herbicidas utilizados en la agricultura. Sin embargo, es recomendable realizar pruebas previas antes de utilizarlo en la práctica.
RECOMENDACIONES DE USO
PK2® se recomienda ampliamente para aplicaciones en cultivos básicos, hortalizas, fruticultura y floricultura en general. Para obtener mejores resultados se recomienda utilizar un adherente o surfactante y regulador de pH según la calidad del agua.
INFORMACIÓN GENERAL
PK2® es un fertilizante concentrado de potasio y fósforo, con una inmediata asimilación y respuesta por estar biológicamente activado con L-aminoácidos, materia orgánica, vitaminas, protohormonas y microelementos esenciales, para un mejor crecimiento, desarrollo y maduración de los frutos. Está especialmente formulado para aplicarse de forma foliar en los cultivos con alto requerimiento de potasio como son: tomate, páprika, cucurbitáceas, plátano, fresa, algodón, frutales y papa. Asegura el amarre de flores, mejor tamaño y mejor coloración de la cosecha. Cuando se aplica en mango, piña, papaya, palto y cítricos induce el llenado de frutos, tubérculos y bulbos.
El PK2® ha demostrado los siguientes beneficios:
• Alta concentración de potasio y fósforo.
• 100% hidrosoluble.
• Diseñado para aplicarlo vía foliar y vía radicular.
• Mejora el llenado y maduración de frutos.
• Acelera los procesos de maduración.
• Incrementa la coloración y grados brix en frutos.
• Incrementa la calidad de la cosecha.
• Mayor peso de grano.
USOS Y DOSIS
|
CULTIVO |
DOSIS |
ÉPOCA DE APLICACIÓN |
|
Alcachofa |
1 – 3 |
1a. Al momento del cuajado. 2a. En engrose del fruto. |
|
Arroz y maíz |
1 – 3 |
1a. Al inicio de la floración. 2a. En llenado de granos. |
|
Cebolla y ajo |
1 – 3 |
1a. Al inicio de la formación de bulbo. 2a. y 3a. Para engrose de bulbos repetir cada 7 a 10 días. |
|
Espárrago |
1 – 4 |
1a. En crecimiento de brotes. 2a. 7 a 15 días después. |
|
Fresa |
2 – 4 |
1a. En formación de fruto. 2a. En crecimiento de fruto. |
|
Tomate, páprika, piquillo y morrón |
1 – 4 |
1a. En floración. 2a. Inicio de fructificación. 3a. En crecimiento de fruto. |
|
Papa |
2 – 4 |
1a. Inicio de formación de tubérculos. 2a. Crecimiento de tubérculos. 3a. Engrose de tubérculos. |
|
Crucíferas, brócoli y col china |
1 – 3 |
1a. En crecimiento vegetativo. 2a. Consecuente si hay deficiencias. |
|
Sandía, melón, pepino y zapallo |
1 – 4 |
1a. Inicio de floración femenina. 2a. En desarrollo de fruto. 3a. En crecimiento de fruto. |
|
Leguminosas, arveja, holantao y frijol |
1 – 3 |
1a. En formación de vainas. 2a. En crecimiento de fruto. |
|
Cítricos, mango y palto |
3 – 5 |
1a. 20 a 25 días después de floración. 2a. Después de 30 días y se puede repetir con dicha frecuencia. |
|
Vid |
2 – 4 |
1a. En formación de bayas. 2a. En desarrollo de bayas. 3a. En engrose de bayas. |
DISTRIBUIDOR
Formulador: Fercampo.
Importador y distribuidor:
INTEROC
PRESENTACIONES COMERCIALES
Bolsas trilaminadas por 1 Kg.
PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS
• Estado físico: Gránulos.
• Color: Blanco.
• Olor: Sin olor característico.
• Densidad: N.D.
• Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de almacenamiento.
• Inflamabilidad: No inflamable.
• Explosividad: No explosivo.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada