COMPOSICIÓN
|
Extracto de Sophora flavescens |
48.0 g/L |
|
Extracto de Allium sativum |
50.0 g/L |
|
Aditivos |
c.s.p. 1 L |
COMPATIBILIDAD
PRO PHYT® ÁCAROS no se debe mezclar con materiales alcalinos. Aunque es compatible con casi todos los agroquímicos y puede ser aplicado en todo tipo de cultivos, se aconseja hacer pruebas de compatibilidad y fitotoxicidad.
FRECUENCIA Y MOMENTO DE APLICACIÓN
Puede ser aplicado en cualquier estado fenológico del cultivo sin restricciones en presencia de la plaga o de forma preventiva.
PERIODO DE REINGRESO
1 hora después de la aplicación. Si se ingresa antes, debe hacerse con respirador con protección de vapores.
REGISTRO: PBUA N.º 369 - SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Ligeramente tóxico – Precaución – Banda verde.
Categoría: Acaricida biológico.
DESCRIPCIÓN
PRO PHYT® ÁCAROS actúa por contacto causando parálisis en el sistema nervioso de los ácaros. Al aplicar PRO PHYT ACAROS estos dejan de alimentarse y cesa inmediatamente el daño sobre el cultivo y posteriormente mueren.
VIDA ÚTIL
Por 2 años cuando se almacena en condiciones de temperatura y presiones estándares.
Certificación:

NOTA AL COMPRADOR
“El fabricante garantiza que las características fisicoquímicas del producto corresponden a las anotadas en la etiqueta y que mediante concepto de eficacia se verificó que es apto para los fines aquí recomendados si se usa y maneja de acuerdo con las instrucciones e indicaciones dadas”
BENEFICIOS ADICIONALES
a. Agrega valor a su cosecha. PRO PHYT® ACAROS por ser biológico no deja residuos dañinos en su cosecha, este aspecto es altamente apreciado por clientes y consumidores de EUROPA y ESTADOS UNIDOS.
b. No tiene restricciones de uso. PRO PHYT® ACAROS se puede aplicar durante los periodos de cosecha.
c. No afecta la fauna benéfica. No son afectados parasitoides y predadores que mantienen bajo control a otras plagas, por lo tanto, mantiene el equilibrio biológico, ahorrando costos en posibles aplicaciones contra otras plagas.
PRECAUCIONES, MANIPULEO, ALMACENAJE Y TRANSPORTE
• Evite estar en contacto directo con la sustancia usando equipo de protección personal.
• No trate de limpiar el equipo de aplicación soplando directamente con la boca en cualquiera de sus partes.
• Usar equipo de protección personal; mascarilla, guantes, botas y anteojos protectores durante la aplicación.
• Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón.
• No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
• No transportar ni almacenar junto con medicinas, alimentos o animales.
• Durante el transporte y almacenamiento, evitar roturas en los envases.
• Mantener el producto en su envase original.
• Ningún envase que haya contenido bio plaguicidas debe ser utilizado para contener alimentos y/o agua para consumo.
• Almacenar el producto en un lugar fresco, seco, y ventilado; alejado de fuentes de calor.
• No contaminar las fuentes de agua.
CUADRO DE USOS Y DOSIS
|
CULTIVO |
PLAGA |
DOSIS |
P.C. |
L.M.R. |
||
|
Nombre común |
Nombre científico |
L/Ha |
L/200 L |
|||
|
Arándano |
Arañita roja |
Tetranychus urticae |
0.65 |
0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Trips |
Thrips tabaci |
0.65 |
0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
|
Espárrago |
Arañita roja |
Tetranychus urticae |
0.6 |
0.2 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Granada |
Trips |
Thrips tabaci |
1.25 |
0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Limón |
Arañita roja |
Panonychus citri |
1.8-2.7 |
0.2-0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Mandarina |
Ácaro del tostado |
Phyllocoptruta oleivora |
1.4 |
0.2 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Arañita roja |
Panonychus citri |
1.4 |
0.2 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
|
Mango |
Arañita bimiculada |
Tetranychus cinnabarinus |
1.4 |
0.2 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Palto |
ácaro marrón |
Oligonychus punicae |
1.25-1.88 |
0.2-0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Pimiento |
Ácaro hialino |
Polyphagotarsonemus latus |
0.5-0.75 |
0.2-0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Tangelo |
Ácaro del tostado |
Phyllocoptruta oleivora |
1.8-2.7 |
0.2-0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
Arañita roja |
Panonychus citri |
1.8-2.7 |
0.2-0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
|
Vid |
Arañita roja |
Tetranychus urticae |
0.67-1.0 |
0.2-0.3 |
ND |
Exento1 ND2 |
|
P.C.: Periodo de Carencia en días. L.M.R.: Límite Máximo de Residuos. N.D.: No Determinado. 1: Extracto de ajo. 2: Extracto de Sophora flavencens. |
||||||
“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”
FITOTOXICIDAD
No se observan efectos de fitotoxicidad en los cultivos recomendados, si se usa de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta. Se recomienda no aplicar en cultivos que hayan sido tratados con azufre, azufre + calcio (sulfocalcio), o compuestos de cobre; hasta dos semanas después ya que puede presentar quemaduras en hojas.
PRIMEROS AUXILIOS
• En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua durante 15 minutos.
• En caso de contaminación dermal, remover la ropa contaminada lavar la piel con abundante agua y jabón.
• En caso de sufrir síntomas de intoxicación tales como mareos, vómitos, etc, llamar al médico.
• En caso de ingestión no inducir el vómito. No administrar nada por vía oral si el paciente está inconsciente. Acudir al médico.
• En caso de emergencia llamar:
–Teléfonos de emergencias CICOTOX:0800 -13040(GRATUITO)o 328-7398
–ES SALUDEN LINEA:0801-10200(Gratuito)opción 4 411-8000 opción 4
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
• No contaminar, lagos, ríos, estanques o arroyos con los desechos o envases vacíos.
• No contaminar las fuentes de agua con los restos de aplicación o sobrantes del producto.
• En caso de derrame recoger el producto y deposítelo en los sitios destinados por las autoridades locales para este fin.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y ENVASES VACÍOS
Después de usar el contenido, realice el triple lavado, destruya este envase y deposítelo en los sitios destinados por las autoridades locales para este fin.
DISTRIBUIDOR
NOVAGRO-AG
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada