DENSIDAD
0.61 – 0.75 g/mL
FORMULACIÓN
Polvo mojable, WP.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
• SUNCROPS; Control de daño solar y estrés térmico e hídrico, es un protector de cultivos de última generación que forma una película mineral de kaolinita refinada, procesada y certificada, que reflecta la radiación UV, IR y visible.
• El producto está orientado al control de daño por sol y estrés térmico e hídrico. Se aplica en forma foliar como una película traslúcida, que se seca y lava con facilidad.
• Dentro de sus atributos: está la mejora en la eficiencia del uso del agua; mejoras engrados Brix/TSS; reducción de aborto floral; reducción de cerezas siamesas y reducción stress hídrico; frutos de mejor calidad; reducción en la caída de frutos; reducción de la alternancia de producción; aumento de rendimiento y calidad asociado a una mejora en lafitosanidad del cultivo.
COMPOSICIÓN
97% Kaolin (p/p)
INGREDIENTE ACTIVO
Kaolin.
COMPATIBILIDAD
Es compatible con la mayoría de los pesticidas. No debe mezclarse con clorothalonil ni azufres
MODO DE ACCIÓN
Contacto.
pH
4.0 – 6.3
PRECAUCIONES
• Al manipular el producto debe utilizar guantes, mascarilla antipolvo, lentes y ropa adecuada. Evitar contacto con la piel y ojos; si fuese así: lavar con abundante agua. Si es ingerido o inhalado acudir inmediatamente al médico.
• El producto debe almacenarse en su envase original, con su respectiva etiqueta, en un lugar fresco, seco y cerrado.
• No coma, no beba ni fume al manipular el producto.
• En condiciones climáticas extremas de lluvia abstenerse del uso de este producto.
• Después de manipular el producto lavarse manos, cara, o cualquier zona expuesta.
• No almacenar ni transportar junto a alimentos o ropa.
• Para obtener un buen empleo, se debe:
– Leer las recomendaciones de uso.
– Agitar en el estanque de aplicación.
– Usar el volumen de agua adecuado según dosis establecidas en la etiqueta.
• SUNCROPS es compatible con la mayoría de los pesticidas. No debe mezclarse con clorothalonil ni azufres.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
Cualquier duda por favor contactarse con el departamentotécnico.
La compañía garantiza la composición y contenido de este producto, así como también la calidad dentro de la fecha de vencimiento. El almacenamiento y aplicación del producto es de exclusiva responsabilidad del usuario y la compañía no asume responsabilidad alguna por eventuales daños de cualquier naturaleza, derivadas de su inadecuado uso, manipulación o almacenaje.
El vendedor no ofrece ninguna garantía expresa o implícita sobre las recomendaciones de uso, puesto que su aplicación debe ser determinada, en cada caso particular, por un profesional. El comprador asume absolutamente todos los riesgos de uso y manejo, procédase o no de acuerdo a las recomendaciones de esta ficha técnica.
El usuario debe exigir el sello de seguridad de etiqueta en todos los envases para evitar productos adulteradoso manipulados por terceros.
INSTRUCCIONES DE USO
|
FRUTALES Y ORNAMENTALES |
DOSIS |
COMENTARIOS |
|
Manzanos, perales, carozos, nueces, almendras, olivos, vides viníferas y de mesa, berries, frutillas, frambuesas, arándanos. |
1. Programa referencial de tratamiento con una baja concentración: Aplicaciones subsiguientes en intervalos de 14 - 21 días a una concentración de 1,25 Kg/100 L (volumen de agua 1000 L/ha). 2. Control de quemadura del sol/daño por el calor en la estación avanzada Aplicación inicial: 2,5 Kg/100 L (volumen de agua 1000 L/ha) Aplicaciones subsiguientes en intervalos de 14 - 21 días a una concentración de 1,25 Kg/100 L (volumen de agua 1000 L/ha). |
Manzanos: Todas las variedades; comenzar aplicaciones con fruta tamaño dedo pulgar. Al 1.25% en 1000 L de agua/ha; 6 aplicaciones dosis total 75 kg/ha. Granny Smith: sólo diciembre 2.5%, resto 1.25%; dosis total 100 kg/ha. Pink Lady; 8 aplicaciones al 1.25%, dosis total 100 Kg/ha. Cerezos: Aplicaciones especiales de post cosecha al 1.25% 2-3 aplicaciones separadas cada 14 días. Avellano europeo y vid vinífera: Aplicaciones en octubre, noviembre, diciembre, enero; al 1.25% cada 14 días. Cítricos, olivos; primera aplicación 1.25%; (volumen agua: 800 L/ha). Concentración de la segunda y subsiguientes aplicaciones: 0.625 kg/100L, con Intervalos de 14 a 21 días. |
|
CultivosTropicales y Subtropicales: Palto, mango, guayaba, papaya, granados. |
||
|
Plantas en un vivero y plantas ornamentales |
||
|
Cítricos, avellano europeo, olivos |
|
HORTALIZAS |
DOSIS |
COMENTARIOS |
|
Tomates de consumo, ajíes, pimentón, paprika, cucurbitáceas, plantines, hortícolas de semilla, tomate industrial, hortalizas de hoja, pepinos, melones, sandía, papas, cebollas. |
1. Programa referencial de tratamiento con una baja concentración: 6.5 kg/ha en el inicio al trasplantar o justo antes de la floración. Aplicar nuevamente con intervalos de 10 días. 2. Control de quemadura del sol / daño por el calor en la estación avanzada: Aplicación inicial: 25 Kg/ha Aplicaciones subsiguientes de: 12.5 Kg/ha. |
Reduce el maltrato del trasplante y el estrés térmico. Realice las primeras 2 aplicaciones con un intervalo de 10 – 14 días, posteriormente será necesario mantener una cobertura sobre la fruta y el follaje. |
|
En todo cultivo de hortalizas será muy importante y necesario la cobertura hasta 7 días antes de la cosecha. Asegúrese que los frutos estén adecuadamente cubiertos de manera uniforme. |
||
|
Cucurbitáceas: Aplicar solamente a las cucurbitáceas de piel lisa. |
FITOTOXICIDAD
No presenta si se aplica según recomendación de la etiqueta
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
5 – 40°C
DISTRIBUIDOR
CHEMIE S.A.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada