
ANÁLISIS GARANTIZADO:
% Peso |
|
Fósforo como P2O5 |
26.640% |
Potasio como K2O |
38.050% |
Boro (B) |
0.520% |
Manganeso (Mn) |
0.050% |
Zinc (Nn) |
0.065% |
Cobre (Cu) |
0.040% |
Fierro (Fe) |
0.039% |
Potencializadores, diluyentes y elementos relacionados |
34.596% |
Total |
100.00% |
PRECAUCIÓN
No se almacene junto a productos alimenticios.
No se reutilice el envase, destrúyase.
No se deje al alcance de los niños.
INFORMACIÓN GENERAL: SYNTEK® es un compuesto molecularmente estructurado con gran concentración en fósforo y potasio, altamente asimilable, que en los cultivos favorece la resistencia a enfermedades y al estrés por falta de agua.
SYNTEK® es un producto desarrollado para las diferentes etapas, desde plántula hasta el llenado del fruto.
Promueve la floración así como también evita abortos, fomentando un mayor tonelaje en las cosechas.
SYNTEK® activa los procesos energéticos vegetales relacionados con la síntesis de ácidos nucleicos y azúcares, mejorando así el llenado del fruto o grano, su consistencia, el tamaño, el peso, los azúcares, el sabor, el aroma, el picor (en el caso de chiles), la resistencia al maltrato, la vida de anaquel, el % de primeras, y sobre todo el rendimiento.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS EN EL USO DEL PRODUCTO: Usar ropa gruesa, gafas protectoras y guantes de hule. No fumar, comer o beber durante el manejo, aplicación y uso. Al terminar el manejo, uso y aplicación debe bañarse con agua y jabón. Cambiarse la ropa.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
INSTRUCCIONES DE USO:
Cultivo |
Dosis/ha |
Observaciones |
Agave azul |
3 a 5 L |
En campo aplicar sobre el follaje, iniciado el temporal, cada 15 o 30 días, con mínimo 2 aplicaciones, 3 L en plantas de 0 a 3 años y 4 a 5 L en plantas de 4 años a más hasta término, para ganancia de peso y azúcares. |
Aguacate |
4 a 6 L |
Aplicar de prefloración a cosecha, repetir cada 15 días. |
Alfalfa, forrajes y pastos |
2 a 4 L |
A los 12 días y después de cada corte o pastoreo. |
Algodón |
2 a 4 L |
Aplicar antes del papaloteo y después a intervalos de 15 a 21 días. |
Brócoli, coliflor, col, lechuga, espinaca, zanahoria |
2 a 3 L |
Aplicar desde 25 días del trasplante y durante todo el ciclo a intervalos de 15 días. |
Caña de azúcar |
3 a 5 L |
Aplicar desde la emergencia, cada 20 días hasta cosechar. |
Cebolla, ajos |
2 a 3 L |
Desde los 21 días después del trasplante, repetir a intervalos de 15 días hasta término, las últimas 2 a 3 semanas las aplicaciones son continuas. |
Cítricos: ciruelo, cafeto, durazno, nogal, mango, manzano, guayabo |
3 a 4 L |
Aplicar desde prefloración y durante la cosecha cada 8 a 15 días, hasta la salida del cultivo. |
Flores de corte |
2 a 3 L |
Desde brotación hasta inicio de botoneo en intervalos de 7 a 15 días. |
Fresa, frambuesa, zarzamora, arándano, vid |
2 a 4 L |
Aplicar desde prefloración y durante la cosecha cada 7 días. |
Leguminosas (frijol, haba, soya, chícharo, cacahuate, garbanzo) |
2 a 3 L |
Desde 35 días de brotada la planta aplicando a intervalos de 15 días. |
Maíz, trigo, cebada, avena, sorgo |
3 a 5 L |
Aplicar el floración y en llenado de grano. |
Papa |
2 a 4 L |
Aplicar desde los 21 días de brotada la planta cada 8 a 15 días. Durante el último mes, hacer aplicaciones semanales, alternadas con calcio. |
Piña |
3 a 6 L |
Aplicar desde el inicio de desarrollo, cada 30 días. A partir de la inducción, hacer aplicaciones cada 15 días |
Plátano, papayo |
3 a 5 L |
Aplicar cada 8 a 15 días para incrementar el peso y azúcares, desde un mes antes de inicio de floración, hasta la salida del cultivo. Hacer aplicaciones después del corte. |
Tomate, chile, melón, sandía, calabaza, pepino, espárrago |
2 a 4 L |
Aplicar de prefloración a cosecha, repetir cada 15 días. |
AGROSCIENCE BIOCHEMICAL, S.A. DE C.V.
Antiguo Camino a Tlajomulco Núm. 38 - Col. Sta. Cruz de las Flores - 45640 Tlajomulco de Zúñiga, Jal. - Tel.: (33) 3796-0805
Fax: (33) 3796-0805 o ext. 252 - Lada sin costo: 800 570-6766 - www.agroscience.com.mx
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Calibrar el equipo de aplicación; en un recipiente aparte colocar una pequeña cantidad de agua, agregar el producto y agitar, posteriormente vaciar la premezcla al tanque del equipo de aplicación y agregar la totalidad del agua. Este producto pude aplicarse con equipo manual, terrestre y avión.
Se recomienda que las aplicaciones se realicen en horarios no calurosos, de preferencia por la mañana o avanzada la tarde.
FITOTOXICIDAD: SYNTEK® es ligeramente tóxico.
Urgencias: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día.
Lada sin costo: 01 800 0092 800.
Área metropolitana: 5558-6659 / 5611-2634.
INCOMPATIBILIDAD:
No mezclar SYNTEK® con productos sin registro y cultivos no autorizados.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de inhalación, trasladar al paciente al aire fresco y en caso de ingestión accidental, si la persona está consciente, dar a beber grandes cantidades de leche o agua y provoque el vómito, administrar carbón medicinal y/o leche de magnesia.
En caso de desmayo colocar al paciente en posición lateral, si se ingiere mezclado con un agroquímico, siga las instrucciones de la etiqueta de éste. En caso de contacto con la piel y ojos, lavar con agua limpia durante 15 minutos, si persiste alguna irritación conseguir atención médica.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO: En caso de ingestión, no hay antídoto específico, administrar tratamiento sintomático. Los posibles síntomas son acidosis o hipocalcemia.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de este producto o envases vacíos.
En caso de derrames, deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese en lugares frescos, manteniéndose en su envase original, bien cerrado (sellado), no se almacene ni se transporte junto con productos alimenticios y medicinas.
AVISO DE GARANTÍA: Fertigro Agroproducts, S.A. de C.V. garantiza que el ingrediente activo y el contenido neto corresponden a lo indicado en la etiqueta, pero no se hace responsable del manejo, almacenaje, dosificación y aplicación, ya que están fuera de su control.
PRESENTACIONES: 1, 5 y 10 L.

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada